Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif se reúne este viernes con los operadores que aspiran a competir con Renfe

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2019, 08:19 h (CET)

Se mantendrán seis encuentros bilaterales para informar del proceso de adjudicación de capacidad en la red ferroviaria

Adif se reúne este viernes con Renfe y los cinco nuevos operadores ferroviarios que han pedido entrar a competir con la compañía pública en transporte de viajeros en tren cuando en diciembre de 2020 este mercado se abra a la competencia.

El objetivo de los encuentros es explicar a las compañías el estado en que se encuentra el proceso de análisis de sus peticiones de capacidad en la red ferroviaria y de adjudicación de la misma, que Adif debe resolver en la primera quincena de diciembre.

A las reuniones asistirá además un representante de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con el fin de supervisar el procedimiento, tal como contempla la legislación por tratarse de la entidad que controla el correcto funcionamiento del sector ferroviario, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de los encuentros.

Se tratará de encuentros dado que, finalmente, no será una reunión conjunta con todos las empresas, sino independientes con cada una de ellas. Así, Adif mantendrá un 'maratón' de seis encuentros sucesivos con Renfe y cada uno de los cinco nuevos operadores a lo largo de la mañana de este viernes.

Según dichas fuentes, Adif ofreció a las compañías la posibilidad de convocar una reunión conjunta o bien encuentros independientes en el caso de que al menos una de las firmas lo solicitara, como así ha ocurrido.

En concreto, a la reunión tripartita asisten, de una parte, los técnicos de Adif que conforman la comisión de valoración que analiza las ofertas de los operadores, de otra el representante de la CNMC y, por otra, los operadores ferroviarios.

Las reuniones con el actual operador y los cinco candidatos forman parte del proceso de apertura del mercado ferroviario, toda vez que el pasado 31 de octubre se presentaran las solicitudes de capacidad.

REMITIDA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL.
En el mes transcurrido desde entonces, la comisión técnica de Adif ha avanzado en el análisis de estas solicitudes y, en algunos casos, incluso les ha solicitado información y documentación adicional que los operadores ya han remitido.

Las firmas que aspiran a entrar a competir con Renfe son la compañía ferroviaria pública francesa SNCF, la firma andaluza Eco Rail, el consorcio integrado por Air Nostrum y Trenitalia, el grupo formado por Talgo, Globalia y el fondo Trilantic, y el conformado por las compañías de concesiones Globalvía y Moventia.

En virtud del modelo de liberalización diseñado, han podido pujar por alguno de los tres paquetes de servicios, cada uno con distinto número de trenes diarios, que Adif ofrece en tres corredores AVE (el AVE a Barcelona, el de Levante y el que une Madrid con Sevilla y Málaga).

No obstante, el primero de estos paquetes, el de mayor número de servicios (104 trenes diarios), se considera 'destinado' a Renfe por ser la única empresa con capacidad para acometerlo. Los otros dos paquetes en liza cuentan con 16 y cinco circulaciones de trenes AVE diarias en dichos corredores.

Adif prevé resolver sobre las adjudicaciones de capacidad en la primera quincena de diciembre, un año antes de que el mercado se abra para dar así tiempo a los operadores preparar su plan de negocio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto