Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ingenieros españoles desarrollan un motor cohete para nanosatélites que permitirá traerlos de vuelta para su reciclaje

Agencias
jueves, 21 de noviembre de 2019, 18:54 h (CET)

Un grupo de ingenieros españoles de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), doctorados en propulsión espacial, dinámica orbital y microfluídica, ha creado una empresa que desarrolla un motor cohete para nanosatélites, que permitirá desplegar constelaciones de satélites y traerlos de vuelta a la atmósfera para su reciclaje, mitigando el problema de la basura espacial.

Daniel Pérez, cofundador de Ienai Space --incubada en Airbus Bizlab--, ha explicado que en la actualidad "hay 8.000 satélites orbitando y más del 70% son ya basura espacial". Además, ha precisado que en los próximos 5 años se lanzarán 3.000 más, llegando a los 10.000 en 2030.

"La mayoría de estos nuevos satélites tienen más en común con el teléfono móvil que con los satélites lanzados desde un Ariane 5. Los nanosatélites pesan menos de 10 kilos y están revolucionando la industria espacial", ha explicado.

La cofundadora de la empresa Sara Correyero ha precisado que los nanosatélites "ya son capaces de llevar a cabo las mismas misiones que plataformas mayores con la ventaja de que su pequeño tamaño reduce costes en fabricación y lanzamiento".

El "problema", según han señalado, es que el 90% de los nanosatélites que se han lanzado hasta hoy "no llevan ningún tipo de propulsión a bordo lo que les impide maniobrar en órbita".

Por ello, estos jóvenes ingenieros españoles han desarrollado un motor cohete basado en la emisión de líquidos iónicos y diseñado para adaptarse a las limitaciones de estas nuevas plataformas.

"Nuestros motores permitirán desplegar constelaciones de satélites, realizar transferencias orbitales o traer los satélites a la atmósfera de vuelta para su reciclaje, mitigando así el problema de la basura espacial", ha indicado Correyero.

Los jóvenes ingenieros ya han ofrecido, a través de Twitter, sus sistemas de propulsión eléctrica al ministro de Ciencia y Universidades en funciones, Pedro Duque, que se reunió este miércoles con los fundadores de una empresa de satélites, Sateliot, para conocer su proyecto de crear una constelación de nanosatélites con tecnología 5G para el Internet de las Cosas (IoT).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto