Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 116 científicos de instituciones españolas, entre los más citados del mundo

Agencias
martes, 19 de noviembre de 2019, 19:08 h (CET)

Un total de 116 investigadores asociados a instituciones científicas españolas se encuentran entre los más citados del mundo, situando a España en el décimo país con más influencia, según la Highly Cited Researchers 2019, realizada por Web of Science Group, de la empresa Clarivate Analytics.

En primer lugar de la lista está Estados Unidos, con el 44% del total de los científicos más influyentes (2.737), seguido de China (636), Reino Unido (516), Alemania (327), Australia (271), Canadá (183), Holanda (164), Francia (156) y Suiza (155). España, con 116 investigadores, se sitúa en décima posición, representando el 1,9% del total (6.216) de científicos más importantes.

La lista recoge a científicos que han demostrado una influencia significativa a través de la publicación de múltiples artículos, altamente citados por sus compañeros investigadores, durante la última década en un total de 21 campos diferentes.

En la gran mayoría de ellos hay algún científico asociado a España en el ranking, exceptuando las categorías de 'Inmunología', 'Ciencias Materiales', 'Microbiología', 'Ciencia Espacial' y 'Biología y Bioquímica'.

En el campo en el que más españoles hay es el de 'Cross-field', que representa varias disciplinas, junto a 'Ciencias de Agricultura' y 'Medicina Clínica'.

Algunos de los nombres que aparecen en el listado son: Avelino Corma (Química), Javier Azipurúa (Física), José María Bermúdez de Castro (Ciencias Sociales), Josep Peñuelas (Medio Ambiente y Ecología) o Juan Luis Arsuaga (Cross-field).

POR INSTITUCIONES
No obstante, no hay ningún científico que trabaje en España entre los tres más citados de ninguna de las 21 especialidades.

Por instituciones, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (incluidos todos los institutos individuales) ocupan el primer lugar con 145 investigadores altamente citados, seguido por científicos de la Academia China de Ciencias (101), la Sociedad Max Planck (76), la Broad Institute (60) y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (54).

En el caso de España, los investigadores más citados en trabajos provienen del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con 18 científicos; la Universitat de Barcelona (UB), con 10; y la Universidad de Granada (9).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto