Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Áñez inviste a sus ministros de Minería y Educación tras asegurar que podría convocar elecciones vía decreto

Agencias
martes, 19 de noviembre de 2019, 01:59 h (CET)

La "presidenta interina" de Bolivia, Jeanine Áñez, ha investido este lunes a sus ministros de Minería y Educación tras advertir de que su Gobierno podría convocar nuevas elecciones vía decreto si el Congreso, liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), no llega a un acuerdo pronto.

Ya son 19 los ministros que tiene Áñez. Las dos nuevas autoridades del Ejecutivo son la exfiscal Virginia Patty Torres, en Educación, y el representante de los mineros cooperativistas, Carlos Fernando Huallpa Sunagua, en Minería.

"Este Gobierno de transición está comprometido en hacer cumplir la Constitución y de las normas que de ella se desprenden, con base en el diálogo y la empatía. Es tiempo de conciliación y entendimiento entre hermanas y hermanos", ha dicho Patty, tras el acto.

El Gobierno de Áñez ha indicado que en las próximas horas también tomarán posesión el nuevo presidente de la empresa estatal de hidrocarburos YPFB y los viceministros de Industrialización, Comercialización y Almacenaje; así como el de Transporte, puestos clave en el nuevo gabinete boliviano teniendo en cuenta el desabastecimiento de combustibles que existe en algunas regiones del país, sobre todo en La Paz.

Con esto, solo le queda por jurar el cargo al titular de la Cartera de Trabajo para completar la conformación de su nuevo Gabinete, según el diario local 'El Deber'.

Horas antes, Áñez había anunciado un plan de emergencia para garantizar el abastecimiento de combustible en La Paz, después de que YPFB informara la semana pasada de que suspendía el envío de combustibles líquidos a la capital por las protestas.

De este modo, la que fuera vicepresidenta segunda del Senado ha seguido adelante con el nombramiento de su Gabinete y ha advertido este lunes al MAS, el partido político del expresidente Evo Morales, de que, si no hay acuerdo en el Congreso para convocar nuevas elecciones, el Ejecutivo lo hará vía decreto.

El acto de posesión se produce después de que la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), la Unión Europea y el enviado especial de la ONU, Jean Arnault, convocaran al Gobierno de Áñez, a partidos políticos y representantes de la sociedad civil a un diálogo con el propósito de "pacificar" el país y pactar las condiciones para celebrar elecciones, en medio de una ola de protestas tanto a favor como en contra del nuevo Gobierno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto