Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) España y Nadal afrontan el reto de ganar la primera nueva Davis

Agencias
domingo, 17 de noviembre de 2019, 20:13 h (CET)

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La nueva Copa Davis arranca este lunes en la Caja Mágica de Madrid con 18 países y una semana por delante para decidir al campeón, el primero de una nueva era que cuenta con el número uno del mundo, Rafa Nadal, al frente de la anfitriona, una España que no se fía de las bajas en Rusia y Croacia en su Grupo B.

Son seis grupos con tres selecciones cada uno y el primero de cada uno, más los dos mejores segundos, accederán a cuartos de final. Cada eliminatoria se jugará a tres puntos, los números uno de cada país, los número dos y el partido de dobles, siempre a tres sets. Una novedad tras otra para un torneo con 118 años de historia.

Nostálgicos y modernos, desde que hace un año y tres meses se anunciara el acuerdo entre la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la empresa Kosmos del futbolista Gerard Piqué, el cambio en un torneo histórico ha dado mucho de qué hablar. Pese a críticos o reticentes, ya está aquí el giro que también muchos pedían.

En Madrid, que acogerá también la edición de 2020, los que destacan como favoritos son España, Serbia, Francia, Australia o Canadá. El tradicional plus de la grada en busca de la Ensaladera lo tendrá la 'Armada' que capitanea Sergi Bruguera: Rafael Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers.

Nadal vuelve a la que es la casa del Mutua Madrid Open, la cita Masters 1.000 donde recibe el mayor cariño y apoyo de todo el Circuito. El hambre del balear, que se quedó una vez más con la espina de la Copa de Maestros, apunta ahora a la sexta Davis para España, como número uno del mundo tras otra temporada para enmarcar.

Los de Bruguera estrenarán el torneo el martes contra Rusia y el miércoles jugarán contra Croacia. Ambas llegan con bajas muy sensibles, ya que los rusos perdieron la semana anterior por fatiga a Daniil Medvedev, posiblemente el mejor jugador de la segunda mitad de año, y los croatas se quedaron sin Marin Cilic y sin el capitán Zelkjo Krajan, pilares del título en 2018.

La Finales de Madrid o Mundial del tenis, como llama la organización a su creación, motivan no solo a los españoles. La otra gran raqueta de la semana es la de Novak Djokovic, quien lidera a una Serbia con Dusan Lajovic, Filip Krajinovic, Viktor Troicki y Janko Tipsarevic. 'Nole' llega picado, eliminado en la fase de grupos de la pelea de 'maestros' y despojado del número uno.

En el Grupo A, los serbios chocan con otro equipo con potencial como Francia, con un gran doble Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, y los puntos que pueden vender caro Gael Monfils, Benoit Paire o Jo-Wilfried Tsonga. La Australia de Nick Kyrgios y De Miñaur también tendrá mucho que decir, como se espera de Andy Murray (Gran Bretaña), en su regreso a una gran cita.

El sorteo dejó un Grupo F que apunta a escabechina entre Italia, Canadá y Estados Unidos. Matteo Berrettini, que debutó la pasada semana en las Finales ATP, y Fabio Fognini son las bazas italianas. Felix Auger-Aliassime, Denis Shapovalov y Vasek Pospisil, el potente equipo canadiense. Los estadounidense en Madrid son Taylor Fritz, Reilly Opelka, Querrey, Tiafoe y Jack Sock.

Para el viernes están programados los cuartos de final, mientras que sábado y domingo se jugarán semifinales y final. La espera terminó y toca descubrir a jugadores y afición si la nueva Davis despierta la misma pasión y épica en la despedida de cada año tenístico.

--FASE DE GRUPOS:
-Grupo A: Francia, Serbia y Japón.
-Grupo B: Croacia, ESPAÑA y Rusia.
-Grupo C: Argentina, Alemania y Chile.
-Grupo D: Bélgica, Colombia y Australia.
-Grupo E: Kazajistán, Gran Bretaña y Holanda.
-Grupo F: Italia, Canadá y Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto