Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Federer, Medvedev, Thiem, Tsitsipas y Zverev, grandes ausencias en las Finales de la Davis

Agencias
domingo, 17 de noviembre de 2019, 20:02 h (CET)

Federer, Medvedev, Thiem, Tsitsipas y Zverev, grandes ausencias en las Finales de la Davis

Las Finales de la Copa Davis que acogerá la Caja Mágica de Madrid a partir de este lunes reunirán a 18 países en busca de levantar la primera Ensaladera bajo el nuevo formato creado por Kosmos, la empresa del futbolista Gerard Piqué, pero también contará con la ausencia de algunos de los mejores jugadores del circuito, entre ellos la del suizo Roger Federer.

El de Basilea, actual número tres del mundo y ganador del torneo en 2014, es sin duda la figura más importante que no estará en la capital y aunque siempre se mostró contrario a este nuevo formato de la competición, su selección tampoco se pudo clasificar para esta ronda final.

Federer, de 38 años y tradicionalmente también poco comprometido con el torneo, ni siquiera acudió a la eliminatoria previa que medía a su país con la potente Rusia, que se impuso a domicilio por 3-1 dejando sin hueco a un combinado que tampoco contó con Stan Wawrinka.

Además del ganador de 20 'Grand Slams', en Madrid tampoco estarán ni el cuatro, ni el cinco, ni el seis, ni el siete del ranking mundial de la ATP. El ruso Daniil Medvedev, cinco del mundo y seguramente desgastado tras un segundo tramo de temporada de gran nivel, se dio de baja a última hora y mermó algo las opciones de su equipo, encuadrado en el mismo grupo de España.

El austriaco Dominic Thiem, que asciende al número cuatro tras llegar a la final en Londres, y el griego Stefanos Tsitsipas, también faltarán. El finalista de Roland Garros sí era favorable al nuevo formato, pero su ausencia en los 'qualifiers' de febrero fue clave y el billete fue para Chile, mientras que el de Atenas no tenía opciones de ir porque su país está en el Grupo Mundial II.

Por su parte, el alemán Alexander Zverev, ocho del mundo, ha sido junto a Roger Federer uno de los mayores 'enemigos' de esta nueva Copa Davis, a la que volvió a criticar recientemente y a la que parece que va a renunciar en más ediciones.

Además de estas bajas, las lesiones también han dejado a los espectadores sin la presencia de algunos tenistas de calidad como el japonés Kei Nishikori, el argentino Juan Martín del Potro, el croata Marin Cilic o el canadiense Milos Raonic, mientras que el estadounidense John Isner no estará con su país, pese a no estar lesionado.

A cambio, el público que acuda a la Caja Mágica sí podrá ver a otra figura como el escocés Andy Murray. El de Dunblane parecía que pondría fin a su carrera deportiva por sus problemas con la cadera, pero una segunda operación ha hecho que vuelva a ser competitivo y que haya podido volver a jugar en individuales e incluso ganar el título en Amberes (Bélgica), en pista cubierta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto