Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y Unidas Podemos comparten en sus programas movilizar vivienda vacía y ofrecer "alquiler asequible"

Agencias
domingo, 17 de noviembre de 2019, 11:05 h (CET)

PSOE y Unidas Podemos comparten en sus programas movilizar vivienda vacía y ofrecer

Ambos buscan que salgan al mercado pisos vacíos de "grandes tenedores" y frenar las subidas "abusivas" de precios

El preacuerdo para un gobierno de coalición firmado por PSOE y Unidas Podemos solo menciona a la vivienda para reconocerla como "derecho y no como mera mercancía", sin embargo, ambas formaciones comparten varias medidas en esta materia en sus respectivos programas electorales. En concreto, los dos coinciden en la necesidad de movilizar vivienda vacía y de ofrecer alquileres a precios "asequibles".

Además, según el análisis de los programas de las dos formaciones realizado por Europa Press, tanto los socialistas como los morados mencionan a los "los grandes tenedores de vivienda", en referencia a las sociedades que más propiedades acumulan y prometen adoptar medidas para sacar a oferta los pisos que no se encuentren habitados.

Así, el PSOE habla de impulsar "una oferta de vivienda de alquiler seguro y estable a precios asequibles movilizando las viviendas vacías y a los grandes 'tenedores de vivienda', recuperando su función social, frenando las subidas abusivas de precios y apoyando en particular el acceso de los jóvenes", para lo que anuncian "ayudas al alquiler en proporción a su renta".

CESIÓN FORZOSA Y SANCIONES
Sin embargo, los socialistas no detallan la fórmula para movilizar estas viviendas vacías, algo que sí concreta el programa de Unidas Podemos, que apuesta por la cesión obligatoria y sanciones a estos grandes tenedores de vivienda vacía "para impedir el acaparamiento y la especulación" con la misma.

Asimismo, los morados apuestan por auditar "activos tóxicos de las entidades financieras rescatadas con dinero público", por incorporar viviendas vacías "cedidas a fondos buitre o a la Sareb" a los programas de vivienda y por elaborar un censo público de viviendas vacías en propiedad de bancos, fondos de inversión y otras empresas.

GRAN PARQUE DE ALQUILER PÚBLICO
Tanto PSOE como Unidas Podemos dirigen su estrategia a la constitución de un "gran parque de alquiler asequible", un objetivo compartido por las dos formaciones en sus programas electorales como principal medida para facilitar el acceso a la vivienda.

Otro de los puntos comunes es la apuesta por la rehabilitación de viviendas, enfocada en el marco de una mayor eficiencia energética. El PSOE habla de un Plan de Vivienda Sostenible, con una estrategia hasta 2050 y Unidas Podemos aboga por rehabilitar "al menos 500.000 viviendas al año para promover la eficiencia energética y la reducción de la factura de la luz".

PODEMOS HABLA DE CONTROL DE PRECIOS, EL PSOE DE ÍNDICE E INCENTIVOS
Unidas Podemos también busca establecer un contrato de alquiler "indefinido", con "causas claras de rescisión justificada", acabar con las socimis y una de las propuestas que pactó con el PSOE para los Presupuestos de 2019 y que finalmente no llegó a ejecutarse: el control de los precios en zonas y barrios "especialmente tensionados".

El PSOE habla en su programa de "moderar el crecimiento de los precios" en el alquiler, pero a través de la oferta de ese "gran parque público", la promoción de entidades públicas y cooperativas y el establecimiento de medidas fiscales para incentivar la oferta "alquiler asequible".

En este sentido, recoge que la evolución de los precios "será objeto de un índice estatal", cuya creación se recogió en el decreto aprobado a principios de año para aumentar la duración de los contratos.

Unidas Podemos también habla de "índices de precios de referencia adaptados a las realidades locales", y promete habilitar a los ayuntamientos para que puedan "regular los precios" con el fin de que "ninguna familia pague más del 30% de su renta en concepto de alquiler".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto