Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska, en la entrega de los Premios LGTB Andalucía: "Sin diversidad es difícil convivir"

Agencias
sábado, 16 de noviembre de 2019, 22:28 h (CET)

Marlaska, en la entrega de los Premios LGTB Andalucía:

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este sábado en la entrega de los Premios LGTB Andalucía que "sin diversidad es difícil convivir y conciliar todas las expectativas personales que tenemos todos, cada uno en una individualidad, pero seguro que seremos todos mucho mejores si defendemos la diversidad".

En este sentido, el ministro ha declarado sobre los galardonados en la gala celebrada en el Palacio de Congresos de Córdoba capital que tienen "la importancia y la relevancia de estar ahí siempre propugnando la riqueza y la importancia de la diversidad en un estado de derecho y un estado democrático".

También ha asistido la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, quien ha recogido el Premio LGTB Andalucía 2019 otorgado al Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la modalidad de 'Institución' por su participación en la puesta en marcha del primer campamento trans de Andalucía para jóvenes, una distinción que concede la Confederación Colegas y el Observatorio Español contra la LGTBfobia.

Al respecto, Ruiz ha mostrado su "agradecimiento y orgullo" de que entre las personas, instituciones y empresas que trabajan y luchan por la igualdad de las personas Lgtbi se reconozca "el apoyo que el IAJ demuestra por el colectivo".

Ha destacado que desde la Consejería de Igualdad se considera "necesario crear espacios que posibiliten el encuentro entre iguales y el desarrollo de habilidades sociales que sirvan de autoapoyo y de conocimiento de la realidad trans, para liberarse de caducas concepciones y utilizar herramientas de empoderamiento y superación".

Los 'Galardones de la Tolerancia', como se conoce a estos reconocimientos que se entregan este sábado, alcanzan su tercera edición y se entregan a personas, instituciones y empresas que trabajen y luchen por la igualdad del colectivo LGTB. En esta ocasión, el acto ha coincidido con el Día Internacional para la Tolerancia, que se celebra con el lema 'A favor de la normalización, contra la homofobia. Descubre Córdoba, descubre Andalucía'.

Entre los premiados se encuentran también asociaciones como Lgtbipol, Lgtbi Alto Guadalquivir o Tetris; administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga; las embajadas de Australia, Israel, Escocia y Ecuador, y personalidades como el ministro del Interior en funciones, el diseñador 'Palomo Spain' y el actor Fernando Tejero.

Cabe señalar que a la gala han asistido, además de los mencionados, el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, Isabel Albás; la subdelegada de Gobierno en la provincia, Rafaela Valenzuela; las delegadas de Turismo y Cultura y el delegado de Cohesión Social, Consumo, Participación Ciudadana y Protección Civil de la Diputación, Inmaculada Silas, Salud Navajas y Rafael Llamas, respectivamente, así como el comisario provincial de la Policía Nacional, Francisco Jurado, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, el teniente coronel Juan Carretero, entre otros representantes institucionales y de entidades de la sociedad cordobesa y andaluza.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto