Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La selección española acusa sus probaturas y cae ante Francia

Agencias
viernes, 15 de noviembre de 2019, 23:56 h (CET)

La selección española acusa sus probaturas y cae ante Francia

Las discípulas de Lucas Mondelo pierden por 51-55 en Zamora
La selección española de baloncesto femenino perdió este viernes por 51-55 ante Francia, en un partido amistoso disputado en Zamora y donde las locales acusaron sus probaturas pese al esfuerzo en la cancha, pensando ya en un segundo asalto en vísperas de jugar el Preolímpico.

Así, la buena inercia de las discípulas de Lucas Mondelo chocó con el físico y el mayor acierto de un rival que había llegado al pabellón Ángel Nieto dispuesto a llevarse el triunfo. Para este próximo domingo (12.30 horas), en el Municipal de Palencia, está programado otro amistoso de órdago entre españolas y francesas.

La intensidad fue la tónica dominante, por parte de ambos equipos, desde los primeros compases. La buena circulación del balón de España se topó con la intensidad defensiva del conjunto francés, que supo anticiparse a las líneas de pase para lograr una renta de 0-5.

No tardó en reaccionar Lucas Mondelo con las primeras rotaciones de la noche y eso se tradujo tanto en los primeros puntos de Queralt Casas como en las primeras acciones defensivas de nota para un equipo al que, sin embargo, le costaba frenar el acierto contrario (2-7).

Fueron precisamente las rotaciones lo que permitió al seleccionador encontrar nuevas vías de anotación, a través de la frescura aportada al juego por Cristina Oviña y la lucha de una Paula Ginzo que, con sus primeros cuatro puntos, hizo que las diferencias comenzaran a reducirse al término del primer cuarto (13-21).

Poco a poco, España comenzaba a parecerse a la selección de las grandes noches por su sacrificio defensivo, que se conjugó con una sequía anotadora de Francia y que se prolongó durante más de 5 minutos. En ese tiempo, la coincidencia en pista de las bases Silvia Domínguez y Laia Palau desatascó el juego de ataque con un parcial de 6-0 y con el que se equilibraron las fuerzas (19-21).

Parecía que las locales estaban dispuestas a asumir el mando del partido, pero su buen juego despertó la réplica francesa para echar el cerrojo a su aro y distanciarse otra vez al descanso (20-29). Con cambios constantes en sus filas, alternancias de defensas, pruebas de sistemas y demás, la segunda parte se decidió por las probaturas.

Los fallos de cara al aro fueron una constante en el bando español, aunque Francia tampoco destacó y el marcador se quedó estancado (30-41). Llegado el último cuarto, ahí había llegado el momento de buscar el triunfo o al menos resguardarse en tareas defensivas.

El acierto con el rebote mantuvo con vida a las discípulas de Mondelo, en parte gracias al trabajo interior de las pívots del futuro, unas Paula Ginzo y Nogaye Lo que imprimían una marcha extra para impulsar a España (41-48) y también para firmar un parcial de 10-0 repleto de esperanza (46-48).

Leo Rodríguez subió entonces un nuevo triple al marcador español, pero la respuesta francesa llegó de la mano de Bria Hartley y eso complicó el objetivo local a falta de 28 segundos (49-53). A pesar de que España no bajó los brazos, el bocinazo final privó a las de Mondelo de cumplir el objetivo secundario de la victoria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto