Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio en ratones muestra que un anticonceptivo inyectable logra prevenir el desarrollo del cáncer de cérvix

Agencias
martes, 12 de noviembre de 2019, 16:36 h (CET)

Un estudio realizado en ratones por investigadores del Centro de Receptores Nucleares y Señalización Celular, Departamento de Biología y Bioquímica de la Universidad de Houston (Estados Unidos) ha puesto de manifiesto que el acetato de medroxiprogesterona de depósito (DMPA), un anticonceptivo inyectable, logra prevenir el desarrollo del cáncer de cérvix y las lesiones precancerosas.

"Aunque las vacunas contra el virus del papiloma humano han estado disponibles desde 2006, la incidencia de lesiones precancerosas (neoplasia intraepitelial cervical o CIN) y cáncer cervical debido al VPH no ha disminuido sustancialmente. El alto coste y la falta de un programa mundial de vacunación han limitado el uso de estas vacunas, por lo que se necesita con urgencia un medio eficaz y no invasivo para tratar la CIN", han dicho los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en el 'American Journal of Pathology'.

Similar a la progresión del cáncer cervical en las mujeres, la enfermedad neoplásica cervical en ratones se desarrolla a través de múltiples etapas, comenzando desde la neoplasia intraepitelial cervical y culminando en la aparición de un cáncer invasivo.

Ante este escenario, los científicos han comprobado que los ratones que fueron tratados con este anticonceptivo inyectable no desarrollaron cáncer de cérvix y que, además, evita que se convierta en metastásico e, incluso, logra revertirlo.

En concreto, los expertos han comprobado que el MPA inhibía la proliferación celular y promovía la apoptosis (muerte celular) en las lesiones del cáncer de cérvix. Además, el efecto preventivo de MPA estaba ausente en ratones transgénicos con virus del papiloma humano en los que la expresión del receptor de progesterona (PR) se prevenía genéticamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto