Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Predappio, la ciudad donde nació Mussolini, dejará de financiar los viajes de estudiantes a Auschwitz

Agencias
viernes, 8 de noviembre de 2019, 19:57 h (CET)

ROMA, 9 (DPA/EP)
Predappio, la ciudad donde nació el fascista italiano Benito Mussolini, ha decidido dejar de financiar los viajes de estudiantes al campo de exterminio de Auschwitz, construido en los territorios polacos ocupados por la Alemania nazi.

La decisión la ha tomado el primer alcalde ultraderechista de Predappio desde la Segunda Guerra Mundial, Roberto Canali, que fue elegido el pasado mes de mayo. "El conocimiento parcial de la historia no puede financiarse con fondo públicos", ha explicado a la agencia de noticias ANSA.

En su opinión, los estudiantes italianos no solo deberían visitar Auschwitz, sino "otro lugares de opresión del siglo XX". "Por ejemplo, el Muro de Berlín o las Foibe", ha dicho en alusión a las simas de Carso donde los partisanos se deshicieron de los cadáveres de decenas de fascistas, tanto militares como civiles.

Predappio pagaba 370 euros para financiar uno de los dos viajes previstos a Auschwitz para estudiantes de colegios locales como parte del programa nacional 'Tren de la Memoria', que organiza viajes educativos en tren a campos de concentración. Más de 37.000 alumnos han hecho estos viajes en los últimos 15 años.

Retirar el dinero "es algo repugnante", ha dicho el anterior alcalde, el izquierdista Giorgio Frassineti, que empezó a financiar estos viajes en 2011. "Creo que lo que ha pasado es humillante para todos los ciudadanos de Predappio", ha dicho a DPA.

Chiara Venturi, miembro de la oposición de centroizquierda de Predappio y de la asociación GenerAzioni in Comune, ha anunciado que esta última aportará el dinero prometido por el Ayuntamiento y recaudará más para futuros viajes. "Mucha gente ya se ha puesto en contacto para hacer una contribución", ha contado.

El ministro de Educación italiano, Lorenzo Fioramonti, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), ha invitado a Canali a reunirse con un líder de la comunidad judía local, un historiador del Holocausto y 200 estudiantes del 'Tren de la Memoria'.

"Venga con nosotros a Auschwitz en enero. El Ministerio se compromete a cubrir sus gastos de viaje y los de los alumnos" que han perdido la ayuda municipal, ha propuesto Fioramonti en Facebook. Este viaje, ha defendido, es "una lección contra cualquier forma de odio, discriminación y violencia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto