Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Centros investigadores españoles destacan el "impresionante legado científico" que deja Margarita Salas

Agencias
jueves, 7 de noviembre de 2019, 13:53 h (CET)

Centros investigadores españoles destacan el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) o la Agencia Estatal de Investigación son algunos de centros investigadores españoles que han destacado en Twitter el "impresionante legado científico" que deja Margarita Salas, quien ha fallecido este jueves a los 80 años.

Desde el ISCIII se suman a las condolencias por la pérdida de una de las "más grandes científicas españolas", de la que destacan que deja un "impresionante legado científico" y su labor como "pionera en el desarrollo de la biología molecular y la biotecnología en España destacan de la bioquímica española".

Además, recuerdan que esta institución tuvo el honor de acoger a Salas el pasado febrero, en un acto conmemorativo del Día de la Mujer y la Niña en Ciencia.

Desde el CNIO, además de su "más sentido pésame" por el fallecimiento de la biología molecular y la ciencia españolas. Agradecen a Salas el "formar y apoyar" a tantos científicos de este país y del CNIO, además de su "trabajo, tesón y pasión en la vida". "Te echaremos de menos", finalizan en la red social.

Mientras, la Agencia Estatal de Investigación de la que Salas era miembro del Consejo Rector, además de "sentidas condolencias", destaca que su figura es "referente de la ciencia española".

Desde el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) y la Fundación CIEN, creada para coordinar y divulgar la investigación de enfermedades neuronales, han destacado también que sea "pionera de la biología molecular" en España y a una "referente para todas las científicas".

Desde el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) han reconocido el legado de Margarita Salas en la ciencia. Asimismo, recueran que ha sido "pionera de la mujer en la ciencia y defensora de la importancia de la investigación básica". "Gracias Dr. Salas por inspirar como todos", concluyen su tuit.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto