Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maroto afirma que España necesita un gobierno "fuerte y estable" que ponga "fin al bloqueo"

Agencias
jueves, 7 de noviembre de 2019, 11:07 h (CET)

Maroto afirma que España necesita un gobierno

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha asegurado que España necesita que de las elecciones generales del próximo domingo salga un gobierno "fuerte y estable" que permita "poner fin al bloqueo" político actual.

En su participación en 'El Ágora' de 'El Economista', Maroto subrayó que España "no se puede permitir seguir bloqueada" y consideró que es hora de "demostrar que la política funciona y está al servicio de la gente". "Necesitamos tener cuanto antes un Gobierno fuerte y estable con perspectiva de cuatro años para que las empresas y ciudadanos puedan tomar sus decisiones", indicó.

Así, destacó que España debe afrontar desafíos internacionales y nacionales -como el Brexit, la crisis comercial, la desaceleración económica o la sentencia del Procés-, por lo que no se puede tener "un gobierno débil o inestable".

"Se necesita un gobierno fuerte, con experiencia y sentido de Estado", aseguró Maroto, que llamó a luchar con "unidad y firmeza" frente "a la demagogia y falsedades de la ultraderecha". "El PSOE es prudencia y responsabilidad y tenemos propuestas claras y equipos para llevarlo adelante", añadió.

Por ello, apeló a la ciudadanía a que "vaya a votar para que luego no se arrepienta". "Cada uno votará a quién crea, pero la movilización es lo más importante", indicó.

"NADIE VE UNA CRISIS ECONÓMICA A CORTO PLAZO".
Además, Maroto aseguró que no se está a las puertas de una crisis en España, como algunos vaticinan, aunque sí reconoció una ralentización, con un crecimiento del 2% para 2019 y cercano a esa cifra para el próximo año. "Nadie ve una crisis en la economía española a corto plazo", dijo, afirmando que "la realidad se ha encargado de desmentir a los agoreros".

La titular de Industria, Comercio y Turismo, que señaló la digitalización, la productividad y la internacionalización como palancas de crecimiento para la industria española, recalcó que en estos últimos meses "las empresas no han parado, pero el Gobierno tampoco, a pesar del bloqueo político".

EL ESTATUTO ELECTROINTENSIVO, EN CUANTO HAYA GOBIERNO.
Por otra parte, insistió en el compromiso de aprobar el Estatuto para el Consumidor Electrointensivo "en cuanto se configure el Gobierno" con el objetivo de dar respuesta a la prioridad de reducir la factura energética del sector industrial.

A este respecto, recordó que se han puesto en marcha medidas para reforzar mecanismos para combatir el coste energético, como el incremento de las subvenciones para compensar los costes los derechos de emisión de CO2 de 87 millones de euros a 172 millones de euros o los 200 millones de euros destinados a las subastas de interrumpibilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto