Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Altura de miras

Victoria Lafora
jueves, 7 de noviembre de 2019, 08:00 h (CET)

MADRID, 6 (OTR/PRESS) Parecía que la semana no iba a comenzar bien. Torra y Colau, (el primero en guerra y la segunda no se sabe dónde) "declinaron" asistir a la entrega de los premios Princesa de Girona. No contentos con eso, tampoco garantizaban la seguridad de un acto que ha tenido que trasladarse a Barcelona porque la alcaldía de la otra capital catalana negó cualquier local para el evento.

Después de una semana de incidentes "menores", si así se pueden calificar la acampada estudiantil y el cierre de los campus universitarios, la visita del Jefe del Estado se antojaba una oportunidad perfecta para que los vándalos volvieran a liarla. Casi de incógnito, la Familia Real se alojó en un hotel y el Palacio de Congresos de Barcelona se rodeó de efectivos policiales.

Mientras tanto, fuera, seguía el espectáculo con hogueras (que afición al fuego deben creerse en Fallas), cánticos, gritos e insultos a los asistentes. (Por cierto, que mal lo pasó el concejal del PP del Ayuntamiento de Barcelona que llegó tarde; no le dejaron entrar los acosadores, además de escupirle y zarandarle). Dentro, se recibió con un gran aplauso a Felipe VI y a su hija, compensándolo de tanto desaire.

Impecable, por comedido y respetuoso, el discurso del padre. Hablando de su estima a Cataluña, en un muy estudiado catalán, el de la Princesa de Asturias.

La diferencia entre fuera y dentro se midió por uno de los premiados. A la misma hora en que los energúmenos quemaban fotos del Rey y gritaban contra el Estado Español, fascista y opresor, en el salón de actos, el Jefe del Estado reconocía que "hay ocasiones en que las presencias adquieren un significado más trascendente que las palabras, en las que, a través de actitudes, se expresan también profundas convicciones y sentimientos". O sea, que lo importante era estar ahí, aguantando el tirón y demostrando a los catalanes no independentistas que no están solos.

Y la anécdota y el respeto quedaron manifiestas cuando, tras advertir que la violencia y la intolerancia no caben en una democracia, el Rey saludó con una amplia sonrisa al joven Xavier Ros-Otón, matemático, uno de los premiados, que se presentó con un lazo amarillo en la solapa. Tampoco Leonor abandonó la sonrisa mientras le entregaba el galardón sin duda merecido.

La cosmopolita y europea clase empresarial catalana y esa burguesía ilustrada, que con tanta frivolidad lleva años coqueteando con el independentismo, seguramente no se han parado a pensar que una Republica presidida por Torra, o por Puigdemont, o por Artur Mas, sería el hazmerreir, no ya por su irrelevancia, sino por la imagen institucional de cualquiera de los antes mencionados en la escena internacional.

Cuanto iban a echar de menos a un Jefe de Estado, con una estricta formación que le impide caer en el ridículo, respetuoso con los derechos y las libertades reconocidas en la Constitución y, por encima de todo, un profesional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto