Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Promega desarrollará la tecnología MSI como diagnóstico de acompañamiento en 'Keytruda' (MSD)

Agencias
miércoles, 6 de noviembre de 2019, 16:41 h (CET)

La Corporación Promega ha firmado una colaboración global con Merck, conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, para desarrollar la tecnología de inestabilidad de microsatélites (MSI) como diagnóstico de acompañamiento (CDx) indicado en tumores sólidos para usar con la terapia anti-PD-1 'Keytruda' (pembrolizumab). La colaboración global inicialmente intenta obtener la aprobación regulatoria en Estados Unidos y China. Próximamente, se iniciarán los trámites para su aprobación en Europa.

El análisis de MSI mide funcionalmente la acumulación genómica de los errores de inserción o deleción (INDEL) causados por deficiencias en el sistema de reparación de apareamientos erróneos (dMMR, por sus siglas en inglés) que ocurre en ciertos tipos de tumores sólidos, y este cribado puede usarse para caracterizar mejor los tumores y guiar las opciones terapéuticas para los tipos de cáncer MSI-Alto (MSI-H). Se ha demostrado que los tumores con estado MSI-H responden a las terapias con inhibidores del punto de control inmunitario (ICI).

"A diferencia de otras opciones de detección molecular basadas en el ADN, la tecnología MSI de Promega utiliza cinco mononucleótidos monomórficos, lo cual es recomendado por el Instituto Nacional del Cáncer. Nuestra prueba utiliza un panel de marcadores sensible y específico para la detección del estado de MSI y ofrece información valiosa para ayudar a informar a los médicos sobre la mejor manera de tratar a los pacientes con cáncer, incluidos aquellos que probablemente se beneficiarán del tratamiento con inhibidores del punto de control inmunitario", ha explicado el investigador científico principal de Promega, Jeff Bacher.

La tecnología MSI de Promega recientemente logró el estado de innovación y la revisión prioritaria por la Autoridad Nacional de Productos Médicos en China. Además del anuncio de colaboración con Merck, Promega tiene la intención de obtener la aprobación regulatoria como prueba de diagnóstico in vitro de MSI en Estados Unidos, China y Europa. La intención de la compañía es que estos productos estén disponibles en el primer semestre de 2020 en estos lugares.

"Es gratificante ver que nuestra tecnología MSI tiene tal significado dentro de la comunidad oncológica. Promega desarrolló esta tecnología hace más de una década y nuestro compromiso a largo plazo con la I+D ayudó a evolucionar su uso", ha comentado el presidente y CEO de la Corporación Promega, Bill Linton.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto