Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 70% de los asesores se adherirá al Código de buenas prácticas tributarias

Agencias
lunes, 4 de noviembre de 2019, 13:18 h (CET)

El 70% de los despachos profesionales de Estaña está dispuesto a sumarse a los códigos de buenas prácticas aprobados recientemente por la Agencia Tributaria y el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, según una encuesta realizada por la empresa de formación 'online' Asesor Excelente.

La encuesta refleja que el 75% de los encuestados se ha leído detenidamente los textos, y el 40% de los asesores considera que esta medida es "positiva" para el sector, mientras que un 20% la considera "muy positiva". Tan solo uno de cada diez asesores piensa que el Código de Buenas Prácticas es negativo.

Una amplia mayoría de los encuestados asegura que el Código evitará el intrusismo en el sector, dignificando la profesión y dotando a las actuaciones de los despachos de una mejor seguridad jurídica frente a la Administración.

Por este motivo, 7 de cada 10 asesores están dispuestos a adherirse a los códigos de buenas prácticas aprobados entre la Agencia Tributaria y el Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales Tributarios.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
El acuerdo alcanzado el pasado mes de julio entre los representantes de los asesores y la AEAT, dio lugar a la redacción de dos textos. Por un lado, el Código de Buenas Prácticas de asociaciones y colegios profesionales, y por otro, el de los profesionales tributarios, los propios asesores.

Los textos recogen una serie de compromisos dirigidos a fomentar la generalización de las buenas prácticas tributarias por parte de los contribuyentes y reforzar la cooperación entre la Agencia Tributaria y los asesores fiscales. Según los acuerdos, las asociaciones y colegios profesionales deben disponer de un código deontológico para la actividad de asesoría fiscal de adhesión voluntaria para sus asociados.

En todo caso, los intermediarios que suscriban el código de profesionales deben estar adheridos al código deontológico, o instrumento equivalente, de la asociación o colegio al que pertenezcan. De la misma forma, las asociaciones y colegios se comprometen a informar a la Agencia Tributaria, respetando los límites del secreto profesional, de aquellas irregularidades que detecten sus asociados y que puedan afectar al funcionamiento normal del sistema tributario.

En este sentido, la Asociación de Asesores Excelentes (Asociae) ya está trabajando en este ámbito para que aquellos socios que lo deseen puedan adherirse a este código. Dentro de los acuerdos pactados, la Agencia Tributaria establecerá un canal específico de comunicación en su web con las asociaciones y colegios, la publicación de criterios de aplicación general y el impulso de los instrumentos legales existentes para la minoración de conflictos.

Asimismo, la AEAT se compromete a singularizar y personalizar la atención a los intermediarios fiscales adheridos al Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios, mejorando las funcionalidades de la aplicación de cita previa y creando, en la medida de lo posible, ventanillas de atención exclusiva para estos profesionales.

Igualmente, la Agencia se compromete a facilitar lo antes posible a los intermediarios adheridos el conocimiento de los hechos susceptibles de una regularización para que puedan desplegar la actividad probatoria en defensa de sus intereses con mayor antelación.

La aprobación de este Código de Buenas Prácticas contempla la creación de un logotipo que identifique a las asociaciones y colegios, así como a los asesores que se adhieran a este sistema. Preguntados por este sello, el 60% de los asesores consultados es partidario de que exista un logotipo que les identifique con las buenas prácticas tributarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto