Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 83% de los médicos internistas está a favor de regular la eutanasia, según una encuesta de SEMI

Agencias
jueves, 31 de octubre de 2019, 12:38 h (CET)

El 83 por ciento de los miembros de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) está a favor de regular la eutanasia en España, según el resultado de una encuesta elaborada por esta entidad a través de su página web.

"Hay que dar respuesta a un cambio de percepción social que los médicos no podemos desdeñar, y esta necesidad se ve reflejada en los resultados de la encuesta, aunque hay que tener en cuenta la naturaleza de la pregunta, ya que es una encuesta de pregunta única, lo que hace difícil extrapolar una única conclusión de este resultado", ha comentado el coordinador del Grupo de Trabajo de Bioética de la SEMI, Diego Real de Asúa.

El experto insiste en que, al final de la vida, el paciente debe "expresar su voluntad de forma reiterada, libre y competente". Además, considera que esta solicitud "debe siempre ser atendida por profesionales sanitarios bajo un contexto de previa relación entre el médico y el paciente".

Por otra parte, Diego Real de Asúa se muestra también a favor de impulsar los ciudados paliativos al final de la vida, que a su juicio debería ser "universales y de calidad para todos los pacientes". Sin embargo, recuerda que, pese a que se consiga una "mejor o excelente atención" en cuidados paliativos, habrá "un grupo de gente que continuará solicitando la eutanasia".

Para el doctor, reconocer que la regulación de la eutanasia y del suicidio asistido sin garantizar que los cuidados al final de la vida sean universales y de calidad "puede poner en riesgo a aquellas poblaciones vulnerables para las que se pretende legislar, pacientes en situación de enfermedad grave, incurable, progresiva, terminal, etc., al ofrecer una solución de último recurso sin verdaderamente agotar aquellos otros medios, como los cuidados paliativos, que podrían servir de ayuda a muchos solicitantes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto