Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un experimento consigue descontaminar un acuífero de forma biológica

Agencias
miércoles, 23 de octubre de 2019, 16:55 h (CET)

Un experimento consigue descontaminar un acuífero de forma biológica

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), juntamente con Litoclean y la Universitat de Barcelona (UB), han desarrollado un experimento que ha conseguido descontaminar un acuífero de forma biológica.

Han usado una metodología multidisciplinar pionera que usa diferentes técnicas para identificar las enzimas implicadas en la degradación de los contaminantes, analizando los cambios que experimenta y las características hidrogeológicas del acuífero, con estos datos se opta por la estrategia más eficaz: la bioestimulación y la bioaumentación, según ha informado la UAB este miércoles en un comunicado.

La bioestimulación añade nutrientes para las bacterias autóctonas y la bioaumentación, agrega microorganismos con actividad detoxificadora probada, que se llevaron a cabo en el laboratorio y tras comprobar "la actividad limpiadora" se aplicó en uno de los pozos del acuífero y 200 días después el compuesto mayoritario pasaba a ser el eteno, que no es tóxico.

Con estos resultados, se pasó "con éxito" a toda el área contaminada y, en este caso, el resultado llegó un año después, transformando el percloroetileno rn eteno, cumpliendo así los parámetros fijados por la Agència Catalana de l'Aigua (ACA).

Los responsables han destacado la importancia del trabajo, ya que estos espacios "constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para cerca del 75% de los habitantes de Europa", algo que puede aumentar por el contexto de cambio climático, a la vez que da unas alternativas más eficientes y económicas que las actuales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto