Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe pide la "plena inclusión" del discapacitado en el I Congreso sobre autonomía personal

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2019, 20:11 h (CET)

Cocemfe pide la

Joan Clos: el derecho a la autonomía personal también es desarrollo sostenible

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, ha abierto este lunes el I Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal pidiendo garantizar los derechos y plena inclusión de las personas con discapacidad, porque "la sociedad actual ha alcanzado el grado de madurez necesario".

El secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Francesc Iglesies, ha presidido la inauguración del congreso ante más de 400 personas, incluidos profesionales de la sanidad, sector asistencial, tercer sector, arquitectura, movilidad y tecnología, discapacitados, estudiantes, entidades y representantes de las instituciones, según un comunicado de Cocemfe, organizadores del encuentro.

El exdirector de ONU-Habitat y exalcalde de Barcelona, Joan Clos, ha pronunciado la conferencia inaugural, en que ha defendido que el desarrollo sostenible en las ciudades implica el pleno el derecho a la autonomía personal, concepto que es necesario "que vaya penetrando en la agenda urbana y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible" de la ONU.

UNA LEGISLACIÓN QUE PUEDA CUMPLIRSE
El debate posterior ha reunido a expertos sobre 'La garantía de los derechos a lo largo del ciclo de la vida': el psicológo y asesor del Instituto Guttman Àngel Gil ha pedido "un marketing social para la discapacidad" que promueva la autonomía personal; personalizar los servicios, y no impulsar normas que no puedan cumplirse.

El director del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), Eduardo Díez, también constata "demasiada legislación no efectiva", y además se ha preguntado si es suficiente.

La mesa redonda 'La ciudad como espacio de vida y convivencia' ha contado con la presidenta del Colegio de Arquitectos de Catalunya en Barcelona, Sandra Bestraten, que ha reclamado centrarse en la rehabilitación, en mejorar la movilidad urbana y "favorecer que los cascos históricos de la ciudad no se abandonen".

Y la presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), Paca Tricio, ha destacado que la igualdad de los ciudadanos es precisamente lo que debe unir fuerzas entre todos para defenderse "contra el no cumplimiento de las leyes".

También se han hecho diversas presentaciones y talleres con expertos en discapacidad, que han explicado a los asistentes sus investigaciones y conocimientos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto