Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro de la Gobernanza de Internet 2019 abordará el papel de la red en los desafíos globales

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2019, 18:15 h (CET)

El Foro de la Gobernanza de Internet 2019 abordará el papel de la red en los desafíos globales

El Foro de la Gobernanza de Internet en España (IGF-Spain) celebrará el próximo 7 de noviembre en Madrid su novena edición, en la que se abordará cómo contribuye la red a aportar respuestas y soluciones frente a los desafíos globales, así como el papel que juega Internet en la geostrategia global.

En un comunicado, el Foro de la Gobernanza de Internet en España remarca que el desarrollo de la sociedad digital está actualmente comprometido por las disputas entre las grandes potencias, para liderar los avances en ciencia y tecnología e Internet es el tablero estratégico en el que se juega el futuro.

La edición de 2019 del IGF Spain, que tendrá lugar en la sede de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSIT) de la UPM, se celebrará bajo el lema de '¿Conflicto en la Red? Internet, el tablero estratégico global' y contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Economía y Empresa, como el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Roberto Sánchez.

La IX edición reunirá, como cada año, a representantes de la Administración y del Gobierno, del sector privado y de la sociedad civil con una amplia presencia de directivos y técnicos del sector de las tecnologías de la información, de la comunicación y de las telecomunicaciones; académicos, profesionales de la comunicación y de asociaciones y organizaciones dedicadas a impulsar la sociedad digital.

La jornada cuenta con el apoyo de la Fundación Telefónica, Fundación Vodafone España, Google, Orange y Fundetel. Además, colaboran las principales asociaciones de usuarios y empresariales y entidades activas en el sector de Internet en España.

Asimismo, el IX IGF-Spain servirá para preparar la reunión del IGF Global en Berlín, que tendrá lugar entre los días 25 y 29 de noviembre con la asistencia de destacados representantes de Internet de todo el mundo.

El Foro de Gobernanza de Internet en España realiza una función de la dinamización del debate, concienciación de la sociedad y reunión de todos los agentes involucrados en cada uno de los temas abordados, que en esta edición se aglutinan en torno al debate de la geoestrategia global, la defensa de la integridad, la libertad y la confianza respetando los desafíos de inclusión seguridad y derechos humanos.

El objetivo del IGF en España es proporcionar un lugar abierto y descentralizado para el debate sobre políticas que favorezcan la sostenibilidad y solidez de Internet. El Foro está abierto a todos los interesados en el futuro de Internet que podrán participar en los debates abiertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto