Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 2.000 profesionales participarán en la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación de Doha (Qatar)

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2019, 17:06 h (CET)

Más de 2.000 profesionales participarán en la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación de Doha (Qatar)

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Más de 2.000 profesionales de diferentes latitudes participarán del 19 a 21 de noviembre en la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (WISE, por sus siglas en inglés) en Educación de Doha (Qatar), que celebra su décimo aniversario y en esta edición ha escogido el lema "Desaprender, volver a aprender. Qué significa ser humano".

Según explican los organizadores del evento, la cumbre contará con "más de 200 oradores y 150 sesiones" sobre "el futuro de la educación y los procedimientos, habilidades y características" para "desaprender y volver a aprender para prosperar en el siglo XXI".

"En educación, nos enfocamos naturalmente en lo que debemos aprender. También creemos que hay un papel importante que desempeñar en el desaprendizaje. Deberíamos desafiar algunas de nuestras suposiciones sobre la forma en que vivimos, la forma en que trabajamos y la forma en que interactuamos entre nosotros", según el director general de WISE, Stavros Yiannouka.

La Cumbre Mundial para la Innovación en Educación fue constituida por la Fundación Qatar en el año 2009 por su presidenta, Moza bint Nasser. Según la Fundación Qatar, WISE es "una plataforma internacional y multisectorial para el pensamiento creativo, el debate y la acción en educación".

Durante la cumbre se entregarán los Premios WISE 2019, que han galardonado proyectos educativos innovadores que se desarrollan en países como Brasil, Sierra Leona, Ruanda o India, y abordan cuestiones educativas como la financiación de la educación, el acceso al aprendizaje en zonas remotas, la educación personalizada, la mejora de la seguridad de niños y niñas o la formación de las mujeres para mejorar su empleabilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto