Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albert Costa: "España tiene al número 1 y un 'equipazo' y jugando en casa va a dar un plus"

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2019, 14:21 h (CET)

Albert Costa:

El director de las Finales de la Copa Davis, Albert Costa, recalcó que la selección española que disputará la competición, formado por Rafa Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers, es un "equipazo" que además tendrá "un plus" adicional por jugar en casa la primera edición de este nuevo que espera que sea un éxito más allá de la actuación de los anfitriones.

"Creo posibilidades hay y muchas. Traemos al número 1 del mundo con un 'equipazo'. Está claro que va a estar todo muy competido, hay otros países que están muy fuertes y vienen con muy buen ritmo, y que van a llegar a Madrid con muy buenas condiciones. España, jugando en casa, va a dar un plus", aseguró a los medios tras el anuncio del equipo español.

No obstante, Costa cree que el grupo de España --con Rusia y Croacia-- es complicado. "La fase de grupos que le ha tocado a España es muy dura pero si pasa quizá tendrá más opciones de poder tirar hacia adelante", matizó.

Sobre Rusia, primer rival, destacó a su número uno, Daniil Medvedev. "Lleva un año espectacular, ha hecho una progresión increíble y es de los jugadores a batir. Si alguien lo ha hecho este año ha sido Rafa, que le ha ganado las dos últimas veces en dos eventos muy importantes (finales de Masters 1.000 de Montreal y US Open), pero el equipo ruso tiene muchas opciones también", auguró.

Como director de las Finales, le gustaría ver la euforia que se generaría la ver ganar a España en Madrid, pero lo que busca es el éxito global del nuevo formato ideado por la empresa Kosmos del futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué.

"Jugando en España, si España va tirando hacia adelante se generará más euforia y habrá más pasión en la pista. Pero, como organizadores, lo que nosotros queremos es que el evento salga bien, que todos los países se sientan como en casa y que al final gane el mejor", señaló el extenista catalán.

Además, los organizadores están "tranquilos" a menos de un mes para que empiece la competición, que se disputará en la Caja Mágica de Madrid del 18 al 24 de noviembre, porque saben que "las cosas se están haciendo bien". "Se va a poder ver a los dieciocho mejores equipos del mundo, a los mejores jugadores del mundo compitiendo por sus selecciones, donde hay más pasión y más emoción", subrayó.

"Evidentemente, cuando se va acercando el momento el 'gusanillo' en el estómago lo tienes, pero desde luego que estamos muy tranquilos y conscientes de que vamos a organizar un grandísimo evento. El primer año siempre es más complicado pero estoy seguro de que va a ser un éxito", detalló.

Por otro lado, el catalán lamentó la situación política y los incidentes que están sucediendo, sobre todo, en Barcelona. "Son temas políticos, pero es bastante desagradable la situación que se está viviendo y esperemos que se pueda solucionar cuanto antes. Que no se pueda jugar un partido de fútbol transmite el malestar que hay en Barcelona a día de hoy", apuntó sobre el aplazamiento, además, del Clásico entre Barça y Real Madrid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto