Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Convocan el próximo 9 de mayo en Madrid una marcha por la abolición de la prostitución, "una práctica esclavizante"

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2019, 12:58 h (CET)

Convocan el próximo 9 de mayo en Madrid una marcha por la abolición de la prostitución,

La Segunda Marcha Abolicionista de prostitución, vientres de alquiler y la pornografía se celebrará el próximo 9 de mayo de 2020 en Madrid para reivindicar una "legislación abolicionista que erradique esta práctica social esclavizante, que haga entender a la sociedad la vulneración de derechos humanos que supone".

La plataforma Mujeres por la Abolición ya se está preparando la movilización. El pasado 11 de mayo convocó la Primera Marcha Abolicionista en Barcelona, que recorrió las calles del Raval, un barrio donde suelen ubicarse mujeres ofreciendo sus servicios. "Fue un éxito por conseguir precisamente allí, foco barcelonés del proxenetismo, visibilizar la abolición de la prostitución", han defendido.

La Segunda Marcha Abolicionista tendrá lugar el 9 de mayo de 2020 -- la intención es que todos los años la movilización coincida con el segundo sábado de mayo-- en la capital. Según ha recalcado las convocantes, esta vez contará con el apoyo de organizaciones feministas de Reino Unido, Francia, Portugal y se espera contar también colectivos de Alemania. "Será una Marcha Europea", han subrayado.

Las convocantes destacan que España es el primer país de Europa en consumo de prostitución y tercero a nivel mundial, "lo que supone entre otras cosas, un número elevadísimo de mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual". Asimismo, han insistido en que la intención de las abolicionistas "no es la prohibición", sino "caminar hacia una legislación abolicionista que erradique esta práctica social esclavizante, que haga entender a la sociedad la vulneración de derechos humanos que supone".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto