Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Àlex Márquez salva el día en Motegi y la caída de Canet acerca el título de Dalla Porta

Agencias
domingo, 20 de octubre de 2019, 11:17 h (CET)

El piloto italiano Luca Marini (Kalex) ha logrado este domingo la victoria en la carrera de Moto2 del Gran Premio de Japón, en la que Àlex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), a pesar de ser sexto, se ha fabricado su primer 'match ball' para Australia, mientras que la victoria de Lorenzo Dalla Porta (Honda) en Moto3 y la caída del español Arón Canet (KTM) encarrilan el título para el transalpino.

En la categoría intermedia, el hermano de Valentino Rossi, que partió desde la pole, conquistó su segundo triunfo seguido tras superar en el mano a mano al suizo Thomas Luthi (Kalex), que asciende a la segunda plaza de la general, superando a un Augusto Fernández (Kalex) que solo pudo ser octavo.

De esta manera, el pequeño de los Márquez (234), que comanda la general con 36 puntos de ventaja sobre Luthi, podría ser campeón en el Gran Premio de Australia si aventaja en 14 unidades al piloto helvético, en el que será su primer 'match ball' del campeonato.

El triunfo se decantó a falta de dos vueltas para el final, cuando Marini dio caza a Luthi y le superó, mientras el español Jorge Martín (KTM) hacía lo propio con el italiano Lorenzo Baldassarri (Kalex), asegurándose subir al tercer cajón del podio.

En cuanto al resto de españoles, Jorge Navarro (Speed Up) fue quinto, justo por delante de Àlex Márquez, y Augusto Fernández terminó octavo. Xavi Vierge (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) e Iker Lecuona (KTM) se fueron al suelo en la curva 10 y no lograron finalizar.

CANET SE VA AL SUELO Y DALLA PORTA SE ACERCA AL TÍTULO
Mientras, en Moto3, el italiano Lorenzo Dalla Porta (Honda) dio un paso casi definitivo hacia el título al conquistar la victoria y después de que sus principales rivales por el Mundial, el español Arón Canet (KTM) y el transalpino Tony Arbolino (Honda), se cayesen.

El valenciano sufrió una caída en la curva 9, a ocho vueltas para el final, cuando trataba de alcanzar las primeras posiciones, y aunque intentó reincorporarse, se vio obligado a abandonar. Antes, Arbolino también había dicho adiós a sus opciones al irse a la grava en la curva 5.

La buena noticia para la delegación española fue el segundo puesto de Albert Arenas (KTM), que presionó hasta el final al líder. El italiano Celestino Vietti (KTM) completó el podio. Dalla Porta cuenta ahora con 47 de ventaja sobre Canet y 68 sobre Arbolino, y podría ser campeón en Australia si suma 4 puntos más que el valenciano.

Además, Sergio García Dols (Estrella Galicia 0,0) concluyó quinto, Jaume Masià (KTM) terminó séptimo por delante de Marcos Ramírez (Honda) y Alonso López (Estrella Galicia 0,0), octavo y noveno respectivamente. Raúl Fernández (KTM) fue decimonoveno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto