Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FCC ya tiene listo su negocio de Medio Ambiente para una nueva 'operación Aqualia'

Agencias
domingo, 20 de octubre de 2019, 10:28 h (CET)

FCC ya tiene listo su negocio de Medio Ambiente para una nueva 'operación Aqualia'

FCC ha prácticamente culminado la reestructuración del negocio de servicios medioambientales que inició a comienzos de año con el fin de canalizarlo a través de una división independiente que, eventualmente, se pueda abrir a la entrada de socios.

La compañía controlada por Carlos Slim ha cerrado el traspaso a la filial FCC Medio Ambiente de todos los activos y negocios relacionados con esta actividad que tenía repartidos por el grupo y otras filiales.

Este proceso culminó hace unos días con la inscripción en el Registro Mercantil de la ampliación de capital por la que se ha materializado este traspaso.

En paralelo, FCC ha ampliado el objeto social de la filial, de forma que abarque la "prestación de servicios de recolección, transporte y eliminación de residuos, limpieza en general y cualquier otra actividad de saneamiento", según los anuncios publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) esta semana.

De esta forma, la reorganización de FCC Medioambiente, aprobada en la última general de accionistas de la empresa, está prácticamente culminada, pendiente de cerrar los últimos 'flecos', según la compañía.

Con esta reestructuración, el grupo también participado por Esther Koplowitz deja listo el negocio de servicios medioambientales para poder realizar una eventual operación similar a la que el pasado llevó a cabo con Aqualia, su filial de agua.

En ese caso, FCC vendió el 49% de esta firma, su 'joya de la corona', al fondo australiano IFM, al tiempo que la utilizaba para lanzar una 'macroemisión' de bonos y reestructurar la deuda del grupo.

En el caso de FCC Medio Ambiente, primera fuente de negocios del grupo y con la que ha desembarcado en Estados Unidos, en el acuerdo de la junta por el que se aprobó su reestructuración ya se indicaba que no se descartaba abrirla a la entrada de "inversores interesados" en esta actividad.

OPTIMIZAR GESTIÓN.
Entre los objetivos económicos que el grupo, según dijo entonces, busca con esta remodelación figura "la captación de financiación externa a través de la atracción de posibles financiadores o inversores interesados en esta concreta línea de negocio medioambiental".

El grupo también achaca la 'independencia' de Servicios a la necesidad de "racionalizar" la estructura empresarial del grupo, "optimizar" su gestión y control, y "permitir el desarrollo autónomo y especializado", tal como detalla en la documentación que acompaña la convocatoria de la junta.

En la actualidad, servicios medioambientales es la primera fuente de ingresos de FCC, por delante de la tradicional actividad constructora. El pasado año reportó 2.822,4 millones de euros, el 47% del total, gracias a la positiva evolución de todas las actividades y a la internacionalización del negocio, que logró entrar en Estados Unidos. Además, cuenta con una cartera de negocio de 10.258 millones de euros.

El grupo aborda esta reestructuración mientras se enfoca al crecimiento tras culminar recientemente, con la vuelta a los beneficios y el dividendo, la reestructuración y el saneamiento acometido en los últimos años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto