Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El español Pablo Carreño cae ante el serbio Filip Krajinovic en semifinales de Estocolmo

Agencias
sábado, 19 de octubre de 2019, 17:38 h (CET)

El tenista español Pablo Carreño se ha despedido en semifinales del torneo de Estocolmo, de categoría ATP 250 y disputado en pista dura, después de sufrir este sábado la remontada del serbio Filip Krajinovic, que se impuso en tres sets (4-6, 6-3, 6-3).

El asturiano, número 35 del mundo, se adelantó 4-1 en el primer parcial y, aunque el balcánico le devolvió la rotura y dispuso de una nueva oportunidad de quebrar en el noveno juego, salvó la ocasión y cerró el set con otro 'break'.

Sin embargo, las cosas comenzaron a torcerse en la segunda manga, donde un 5-1 ponía contra las cuerdas al español; aunque rompió para hacer el 5-3, un 'contrabreak' de Krajinovic equilibró la contienda y la llevó al tercer parcial.

En él, la igualdad mandó en los primeros juegos, y tuvo que ser un solitario quiebre en el octavo el que le diese al serbio el triunfo tras dos horas y 10 minutos de juego. Su rival en la final saldrá del duelo entre el canadiense Denis Shapovalov y el japonés Yuichi Sugita.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto