Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Unió reclama aranceles para los productos de EEUU "en contrapartida" a los impuestos por Trump

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 17:20 h (CET)

Avisa al ministro Planas que, en caso de pérdidas no compensadas, podría exigir "responsabilidades patrimoniales a la UE y España"

VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
La Unió de Llauradors reclama elevar los precios de entrada de los productos agroalimentarios procedentes de los Estados Unidos "en contrapatida" a los aranceles que ha impuesto la Administración de Donald Trump a los bienes europeos, que entran en vigor este vienes.

Estos aranceles, "consecuencia de una guerra política por las ayudas europeas a Airbus", gravarán algunos de los productos agrarios valencianos como son los cítricos, aceite, vino o porcino, con un 25% a la hora de entrar a territorio estadounidense, lo que "puede resultar muy perjudicial para los intereses del sector agrario", apuntan desde la organización agraria.

Ante esta situación, La Unió ha dirigido un escrito al ministro de Agricultura, Luis Planas, en el que le emplaza a instar a la Comisión Europea a "ejercer todas las acciones necesarias" contra esta medida de incremento de los aranceles impuesta por los Estados Unidos a instancias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Y más, teniendo en cuenta que en breve se puede abrir otra guerra arancelaria por el litigio de Boeing", avisa la organización en un comunicado.

La Unió solicita así mismo al Gobierno de España un estudio de la repercusión de la aplicación de estos aranceles en cada uno de los sectores agrarios afectados con la finalidad de evaluar los daños de forma objetiva.

POSIBLES RESPONSABILIDADES PATRIMONIALES UE-ESPAÑA
Al mismo tiempo, La Unió avisa a Planas de que, "en el caso de que los daños sufridos por los productores y empresas de la Comunitat Valenciana no se vean convenientemente indemnizados, se plantea otra serie de acciones, y entre ellas, podría estar la de exigir responsabilidades patrimoniales en las que hubieran podido incurrir la Unión Europea y el Gobierno de España".

Según La Unió, con la normativa actual se podría determinar una relación de "causalidad directa" entre el incumplimiento por parte de la Unión Europea y de ciertos Estados Miembros (entre ellos España) de las recomendaciones de la OMC para eliminar unas subvenciones declaradas ilegales y que ha provocado ahora el establecimiento de aranceles por parte de Estados Unidos a ciertos productos agroalimentarios españoles.

En este sentido, el secretario general de La Unió, Carles Peris, ha señalado que que "en primer lugar, la Unión Europea debe imponer aranceles urgentemente a productos estadounidenses, el Gobierno de la UE y España estudiar sus efectos, y que si se da la circunstancia que la respuesta comunitaria no es la adecuada y nuestros productores y empresas tienen pérdidas nos plantearemos la exigencia de depurar responsabilidades a la Comisión Europea y Gobierno de España".

Según Peris, "la doctrina sobre la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas señala que éstas deben asumir las consecuencias de los daños que ellas mismas produzcan. Por tanto, los daños ocasionados en particulares por el incumplimiento de las recomendaciones de la OMC deben ser asumidos por quienes los generaron y no por los productores y empresas perjudicadas".

El informe del Grupo Especial de la OMC ante la reclamación presentada por los Estados Unidos sobre las medidas que afectan al comercio de grandes aeronaves civiles (Caso Airbus), que se distribuyó en la Unión Europea el pasado 22 de septiembre de 2016, puso de manifiesto que la UE y ciertos estados miembros (entre ellos España) no habían cumplido las recomendaciones y resoluciones adoptadas por la OMC y, en particular, la obligación de adoptar las medidas apropiadas para eliminar los efectos desfavorables o retirar las subvenciones específicas a Airbus, recuerda La Unió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto