Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Samsung reconoce fallos en la lectura de la huella dactilar en los Galaxy S10 y Note10 con protectores de silicona

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 16:13 h (CET)

Samsung reconoce fallos en la lectura de la huella dactilar en los Galaxy S10 y Note10 con protectores de silicona

MADRID, 18 (Portaltic/EP)
Samsung ha admitido la existencia fallos de seguridad en la identificación con el lector de huella dactilar en pantalla en sus gamas de teléfonos Galaxy S10 y Galaxy Note10 cuando estos utilizan ciertos modelos de protectores de pantalla de silicona, y ha recomendado a los usuarios de estos modelos que no utilicen estos protectores de pantalla.

El fabricante surcoreano ha reconocido en un comunicado remitido a Europa Press que el problema está relacionado con los lectores de huella dactilar ultrasónicos incorporados directamente en la pantalla de los Galaxy S10 y Note10.

Estos sensores desbloquean el móvil "después de reconocer patrones tridimensionales, como huellas dactilares de los usuarios, que aparecían en ciertos protectores de silicona que recubrían los terminales". Este problema permite desbloquear el móvil con cualquier huella, aunque no sea la del usuario.

Para evitar este problema, Samsung ha recomendado "retirar dichos protectores (de silicona), eliminar todas las huellas dactilares anteriores y registrar de nuevo sus huellas" a los usuarios de sus buques insignia Galaxy S10 (versión estándar, S10+ y S10 5G) y Note 10 (modelo base y Note10+).

Asimismo, la compañía ha asegurado que está trabajando en una actualización de 'software' que está previsto que se publique la próxima semana. Una vez instalada la actualización, Samsung recomienda registrar la huella dactilar completa, incluidas las esquinas.

Samsung ha aconsejado no utilizar protectores de pantalla hasta que el dispositivo se haya actualizado con el nuevo parche de seguridad para garantizar un buen escaneado de la huella dactilar.

LA OCU TAMBIÉN LOS DESACONSEJA
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado también no utilizar protectores de pantalla de silicona en los teléfonos Samsung Galaxy S10 para evitar fallos de seguridad.

A diferencia de los protectores de pantalla de plástico o de cristal que se 'pegan' a la pantalla, estos protectores de silicona dejan una capa de aire entre medias que interfiere con el buen funcionamiento del sensor ultrasónico del teléfono para reconocer huellas dactilares.

"En el caso de usar un protector de pantalla de silicona, lo que se queda almacenado en el teléfono es la huella que deja la silicona en la pantalla cuando presionas, y no la huella del dedo. Por eso, cualquier dedo puede desbloquear la pantalla", advierten desde la organización.

OCU recuerda que el problema solo lo percibirán los usuarios que utilizan una funda de pantalla de silicona y recomienda optar por otros modelos, como un protector de cristal, o bien usar un método de bloqueo distinto, como un PIN, un patrón o el reconocimiento facial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto