Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los economistas avisan del impacto económico de los disturbios en Cataluña y de la "tensión" en las empresas

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 14:42 h (CET)

Los economistas avisan del impacto económico de los disturbios en Cataluña y de la

Los economistas avisan de que el contexto de disturbios y protestas de los últimos días registrados en Cataluña tras la sentencia del 'procés', con una huelga general convocada para este viernes, "no es bueno" para la economía nacional, y especialmente catalana, y se genera "tensión" entre los trabajadores en las empresas.

Así lo ha señalado el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, en declaraciones a Europa Press, en las que ha indicado que en las sociedades occidentales se asume que se convoquen huelgas, si bien "lo grave es cuando se enquista y se convierte en una especie de tensión permanente y ya no es lo normal".

"Para la marca Bacelona y para el conjunto de España no es bueno", ha indicado Pich, quien ha citado entre los sectores más afectados por las protestas y la huelga general de este viernes en Cataluña al sector de la restauración, el comercio o el del espectáculo.

No obstante, ha matizado que "una flor no hace el verano" y ve más preocupante el coste derivado de los disturbios y los desperfectos urbanos que el hecho de que se convoque una huelga.

Eso sí, ha advertido de que, aparte del coste económico, se genera "tensión" en las empresas entre el personal. "Hay costes inmateriales que no son buenos", ha denunciado.

BREXIT Y ARANCELES
Por otra parte, sobre el acuerdo anunciado ayer entre la Comisión Europea y el Gobierno británico de Boris Johnson sobre el Brexit, ha opinado que se trata de "el cuento de nunca acabar" y ve que la salida del Reino Unido de la UE es "un mal negocio para todos", si bien dentro de la "desgracia" celebra la "cierta cohesión" de los países de la UE.

Respecto a la imposición de aranceles por parte de la Administración de Estados Unidos, ha avisado de que reducirá el comercio mundial y teme que se recrudezca la guerra comercial internacional, con la posible devaluación de yuan por parte de China.

De esta forma, el presidente del CGE ve necesario que haya un Gobierno con plenas funciones "lo más rápidamente posible", ya que "no hay soluciones mágicas unidireccionales", por lo que ante tiempos "revueltos", no se puede esperar que haya soluciones, pero sí que se conforme un Ejecutivo que gestione los temas y cree "condiciones" para su mejora.

"Si no hay gobiernos reforzados no se pueden gestionar los problemas y éstos se hacen grandes", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto