Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Govern dice que el seguimiento de la huelga es de un 43% en enseñanza pública y 26,3% en Salud

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 13:33 h (CET)

El Govern dice que el seguimiento de la huelga es de un 43% en enseñanza pública y 26,3% en Salud

El Homrani destaca que se están cumpliendo los servicios mínimos y no se han dado incidencias

El seguimiento de la huelga general independentista, convocada para este viernes por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), es de un 43% en la enseñanza pública --con datos del 72% de los centros-- y del 26,3% en los centros de atención primaria (CAP) y hospitales del Instituto Catalán de la Salud (ICS).

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios sobre el balance de la huelga el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, con datos actualizados hasta las 12.00 horas.

En la enseñanza privada el seguimiento ha sido del 26%, en la concertada del 35% y ha sido mucho más elevado en universidades, donde se ha alcanzado un 90%.

Por su parte, la sanidad concertada ha registrado un seguimiento del 19,6% y la privada de un 5,4%, y en la función pública han secundado la huelga un 30,3% de los funcionarios.

TRANSPORTE PÚBLICO
En cuanto al transporte público, en el Metro de Barcelona el seguimiento ha sido de un 36% y a las 9.00 horas se había registrado un 50% menos de pasajeros en comparación con el jueves, mientras que en autobuses el seguimiento ha sido de un 9,75%.

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) también ha registrado un 50% menos de usuarios a primera hora de este viernes, con un seguimiento del 13,12%, un porcentaje que alcanza un 10% en el caso de Tram, con un 40% menos de viajeros que en una jornada habitual.

Renfe ha sido el operador que ha registrado un seguimiento de la huelga más bajo, de un 0,94% --el Govern no dispone de datos de pasajeros de este operador--.

Respecto al comercio, dependiendo del territorio, han cerrado sus puertas entre el 60% y el 80% de los establecimientos --según datos facilitados por Pimec--, y se ha registrado una reducción del consumo eléctrico del 10,1% en comparación con el jueves, situándose este consumo a niveles de la huelga general de 2010 y la del 3 de octubre de 2017, ha dicho el conseller.

El Homrani ha destacado que se están cumpliendo los servicios mínimos, y no se han registrado incidencias en los centros de trabajo ni denuncias a la inspección de guardia vinculadas a la huelga.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto