Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Estado convoca mañana 8.102 plazas públicas a las que se presentarán 126.000 personas

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 13:14 h (CET)

Un total de 126.000 personas se presentarán mañana a las oposiciones convocadas para un total de 8.102 plazas para los cuerpos generales de la Administración General del Estado, tanto de nuevo ingreso como de promoción interna, según datos ofrecidos por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Las oposiciones se celebrarán en toda España, excepto en Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja, donde no se han habilitado centros de exámenes, según el sindicato.

Aunque la convocatoria es la mayor de los últimos diez años, CSIF ha lamentado el retraso que se está produciendo, puesto que todavía queda pendiente resolverse más de la mitad de oferta de empleo pública de la Administración General del Estado (todavía no han salido 2.000 y las demás están en proceso) y la práctica totalidad de 2019.

CSIF ha recordado que la plantilla de la Administración General del Estado cuenta con 201.030 efectivos, "su mínimo histórico desde 2002", y que en los últimos ocho años se han perdido 38.835 empleos, unos 20 al día.

Por ello, el sindicato ha reclamado un plan de recursos humanos a medio plazo para reforzar las plantillas donde sea necesario y teniendo en cuenta además "la avalancha de jubilaciones" que se van a producir en los próximos años.

"El retraso en las convocatorias también afecta a la temporalidad en nuestras administraciones públicas", ha señalado el sindicato que lidera Miguel Borra.

Para CSIF, los funcionarios "no pueden sufrir los efectos de una situación generada por la propia Administración, al abusar y utilizar contratos temporales para cubrir puestos de carácter estructural".

Desde su punto de vista, la Administración "no puede perder ni un minuto más en el desarrollo de los procesos de estabilización", teniendo en cuenta que solo se han puesto en marcha procesos de estabilización para un 20% de las plazas contempladas y hay 300.000 personas interinas a la espera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto