Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Horos AM insta a aprovechar la infravaloración de las empresas de menor capitalización

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 12:53 h (CET)

La gestora Horos AM ha instado a los inversores a aprovechar la infravaloración de las empresas de mediana y pequeña capitalización, en un momento en que las grandes compañías consideradas "seguras" no ofrecen un potencial "mínimamente satisfactorio" para invertir en ellas.

"La mejor manera de hacer crecer los ahorros es invirtiendo en compañías que ofrezcan un margen de seguridad elevado y, a nuestro entender, compañías como P&G, por muy estables que sean sus flujos de caja, no ofrecen un potencial mínimamente satisfactorio para poder invertir en ellas", ha destacado el director de inversiones, Javier Ruiz, en la carta trimestral de la gestora.

En este sentido, Ruiz ha señalado que pagar un precio elevado por la "aparente certidumbre" que ofrecen compañías grandes como Nestlé, Valaris o Nike "puede costar muy caro, especialmente si la percepción sobre el negocio de la compañía da un giro inesperado", como en el caso de la industria del tabaco.

En la cartera nacional 'Horos Value Iberia', la gestora se ha beneficiado este trimestre de la evolución de Miquel y Costas y de Bolsas y Mercados Españoles (BME). En el lado contrario, Meliá Hotels International y Sonae Capital contribuyeron a las bajadas de la cartera, si bien "sus valoraciones actuales arrojan un margen de seguridad muy elevado", por lo que permanecerán en la cartera, de la que salieron Barón de Ley, CAF y Corticeira Amorim.

En su cartera internacional 'Horos Value International' los valores que más aportaron fueron Teekay Corp., Qiwi y Alphabet. En el lado negativo, Valaris, Pendragon y Borr Drilling fueron los valores con peor desempeño. Este trimestre se incorporaron Clear Media, Shell Drilling y Value Partners a la cartera, de la que salió Booking Holdings.

La gestora independiente de estilo 'value', fundada hace poco más de un año por los ex gestores de Metagestión, Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, celebró este jueves su primera conferencia anual para inversores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto