Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los principales partidos acuerdan aprobar en la próxima legislatura la homogenización estatal del servicio de bomberos

Agencias
viernes, 18 de octubre de 2019, 11:49 h (CET)

Los principales partidos acuerdan aprobar en la próxima legislatura la homogenización estatal del servicio de bomberos

Esta norma supondría un mismo protocolo de actuación para los diferentes cuerpos o que haya dotaciones mínimas

PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox han acordado aprobar en la próxima legislatura la principal reclamación de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP): desarrollar la ley pendiente desde 1985 para homogeneizar y coordinar la labor de estos profesionales en todo el territorio nacional.

Representantes de la CUBP, acompañados de representantes de los principales partidos, han registrado este viernes en la Cámara baja las 100.000 firmas de apoyo que han conseguido en el último mes. Además, han anunciado que este sábado saldrán a la calle en Madrid (en una marcha que tendrá lugar a partir de las 16.00 horas entre el Templo de Debod y el Congreso) para acercar su problemática a la ciudadanía.

El miembro de la coordinadora Pablo Bailón, ha explicado que se trata de una norma "para el ciudadano" que mejorará el servicio que los bomberos le prestan y asegura que esta atención se haga con "unas garantías mínimas". En concreto, señala que esta ley frena el "vacío reglamentario" que existe entre los diferentes cuerpos que, en la actualidad no tienen una misma forma de actuar.

Que los profesionales estén disponibles las 24 horas y que no sea necesario acudir a un parque para poder prestar un servicio; que las escalas se integren de forma común para que cuando coincidan dos servicios distintos (ayuntamiento y autonómico) se lleve a cabo con un procedimiento homogéneo; o que se establezcan unas dotaciones mínimas comunes en todos los sitios, para evitar que un pueblo esté atendido por un sólo bombero y otro por 21; son algunos de los cambios que se registrarían con esta nueva normativa.

El también miembro de CUBP ha señalado la importancia de que la mayoría del arco parlamentario esté de acuerdo en esta reivindicación. Tal y como ha recordado, el texto propuesto por los bomberos ya se registró en la pasada legislatura, pero decayó tras las convocatoria de elecciones.

UN COMPROMISO EN EL PROGRAMA DEL PSOE
Ese texto que no pudo tramitarse fue presentado a través de Unidas Podemos. El secretario de organización de la formación 'morada', Alberto Rodríguez, ha insistido en su apoyo a esta causa que ayudará a mejorar la labor de estos profesionales en lugares donde sólo cuentan con bomberos voluntarios o con una situación laboral "precaria".

De forma similar se ha expresado ante los medios el representante del PSOE, el candidato al Congreso por Segovia de los socialistas, José Luis Aceves, quien ha recordado que en las 370 medidas que su partido presentó en septiembre para lograr un gobierno progresista se contemplaba una ley de los Servicios Públicos de Extinción y Salvamento. "Y este seguirá siendo nuestro compromiso en el programa y a partir del 10 de noviembre", ha apuntado.

Desde el PP, su dirigente José Antonio Bermúdez de Castro ha "respaldado la extraordinaria labor que realizan los bomberos" en todo el país y ha reconocido "la necesidad de establecer, dentro del respeto al ámbito competencial, una ley marco" que coordine su servicio. Por ello, según ha indicado, respaldará en la próxima legislatura la aprobación de esta iniciativa.

PENDIENTE DESDE HACE 34 AÑOS
También ha valorado el trabajo del Cuerpo de Bomberos el dirigente de Ciudadanos Miguel Gutiérrez. En su intervención ha lamentado que desde 1985 no exista una norma que articule de forma homogénea la labor de estos profesionales en los ayuntamientos o las autonomías ya sea en materia de criterios para acceder a las prestaciones del servicio, como a su indumentaria, entre otros aspectos.

"Supone uno de los agujeros negros que han quedado en la distribución competencial que no se ha coordinado", ha criticado el representante 'naranja', quien ha señalado que esta situación afecta a los propios bomberos, pero también a la ciudadanía que debe recibir sus servicios.

Finalmente, la secretaria general del grupo parlamentario Vox, Macarena Olona, ha hecho "propias" de su partido "las legítimas y justas reivindicaciones" de este colectivo que lleva 34 años esperando esta ley. A su juicio, "es una vergüenza" que hayan tenido que ir al Congreso a "reclamar lo que es de justicia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto