Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fiscal Zaragoza: "Lo que está sucediendo" en Cataluña "no forma parte de la cultura democrática"

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2019, 19:58 h (CET)

El fiscal Zaragoza:

El fiscal de Sala del Tribunal Supremo, Javier Zaragoza, ha afirmado este jueves que "es legítimo opinar sobre las resoluciones judiciales, es legítimo el ejercicio del derecho a la crítica y, a veces, las opiniones son favorables y, a veces, adversas", pero "no forma parte de la cultura y la normalidad democrática, lo que ocurrió con motivo del 1-O --el asunto juzgado-- y tampoco "lo que está sucediendo ahora" en Cataluña.

Javier Zaragoza se ha expresado así en declaraciones a los medios de comunicación en Huesca, poco antes de impartir una conferencia en el Centro Cultural Villahermosa de Ibercaja, invitado por el Club de Opinión Lucas Mallada sobre el tema 'El procés a juicio. Un juicio a debate'.

Zaragoza ha rehusado entrar a valorar la sentencia por la que la Sala de lo Penal Tribunal Supremo que ha condenado a 12 dirigentes independentistas catalanes a penas de entre 1 y 13 años de prisión por los delitos de sedición, malversación y desobediencia.

El fiscal ha indicado que ahora "no es momento de llevar a cabo un análisis en profundidad" sobre la sentencia del 'procés' porque "hay que dejar pasar el tiempo" para ver el caso "con más objetividad", dando por seguro que "este asunto será tratado en las cátedras de Derecho Penal y será objeto de numerosos artículos doctrinales", lo que sí "forma parte de la cultura y la normalidad democrática".

Ha hecho notar que "en un Estado de Derecho, en una democracia, y España lo es, está entre las 20 democracias más avanzadas del mundo, las resoluciones judiciales no solo hay que cumplirlas y ejecutarlas, sino también respetarlas y acatarlas, particularmente desde las instituciones, todo ello con independencia de las discrepancias jurídicas puntuales, que pueden surgir siempre a la hora de analizar o examinar una resolución judicial".

Sobre el juicio ha dicho que "la Fiscalía ha ejercido la acusación con todas sus consecuencias y ha defendido una postura determinada", lo que "es legítimo", añadiendo que "estamos completamente satisfechos con el trabajo que se ha desarrollado" desde el Ministerio Fiscal. "Las sentencias hay que respetarlas, hay que acatarlas al margen de las discrepancias, y eso es lo importante, ha recalcado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto