Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hacienda no propone subir el IRPF porque era una medida de Podemos y cree que el déficit cerrará en el 2%

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2019, 14:07 h (CET)

Hacienda no propone subir el IRPF porque era una medida de Podemos y cree que el déficit cerrará en el 2%

El Gobierno mantendrá la bajada de dos puntos en Sociedades para pymes en los Presupuestos de 2020

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que la Autoridad Fiscal validará en los próximos días la hoja fiscal del Gobierno, que contempla el "logro" de reducir el déficit al 2% del PIB este año, y ha explicado que el PSOE no incluye la subida del IRPF a rentas altas en su programa porque se trataba de una propuesta de Podemos para el acuerdo presupuestario.

Además, ha confirmado que el Gobierno mantendrá la bajada de dos puntos del tipo nominal en Sociedades para pymes en el proyecto presupuestario de 2020.

En declaraciones a los periodistas antes de clausurar el 'I ClosinGap Equality Summit', organizado por Vodafone, Montero ha indicado que los cálculos y la monitorización del gasto público realizados por el Gobierno le permiten confirmar que el déficit público cerrará este año "en el entorno del 2% del PIB", y ha avanzado que la AIReF validará dicha hoja fiscal "en los próximos días".

Montero ha explicado que se está realizando un seguimiento "muy exhaustivo" de todas las partidas de gasto y ha calificado de "razonable" y "todo un logro" que el Ejecutivo vaya a reducir el déficit del 2,5% registrado el año pasado al 2% este, a pesar de no contar con unos Presupuestos este año ni un Gobierno en plenas funciones los últimos meses, lo que no ha permitido cumplir el objetivo del 1,8% que se marcó en un principio el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

"Bajar cinco décimas el déficit estando en precariedad respecto a no tener plenas capacidades ni tener Presupuestos es todo un logro", ha enfatizado.

En este sentido, ha afirmado que los datos que marcan el resto de organismos les permite hacer una "aproximación", pero "no tienen el detalle fino de las cifras que maneja el Gobierno", y que apuntan al "logro" de que el déficit cerrará en el 2%.

BAJADA DE DOS PUNTOS EN SOCIEDADES PARA PYMES
Respecto a la subida del IRPF a las rentas más altas, recogida en el proyecto presupuestario que pactaron PSOE y Podemos pero no en el programa de los socialistas para las elecciones del 10 de noviembre, Montero ha precisado que el escenario recogido en el Plan Presupuestario remitido por el Gobierno a Bruselas se recoge una previsión de cierre con un escenario inercial, a política constante, y refleja cómo se comportaría la senda de gastos e ingresos si no hubiese Presupuestos y sin incorporar por tanto medidas adicionales.

Entre las medidas incorporadas se incluye la actualización de las pensiones con una revalorización del 0,9% en 2020, y un alza del 2% para el salario de los funcionarios, ha apuntado Montero, quien ha recordado que cuando se envíe el Presupuesto se incluirá una nueva actualización.

En todo caso, ha recordado que las medidas previstas por el PSOE, incorporadas en el paquete de 370 medidas para la nueva legislatura y la avanzada estos días, contempla la nueva figura fiscal digital, la tasa a las transacciones financieras, los cambios en Sociedades y la nueva imposición medioambiental, pero no la subida del IRPF a las rentas más altas porque esa medida se incorporó al proyecto de Presupuestos de 2019 "como petición de Podemos" tras un acuerdo en el que a los socialistas les pareció "razonable" incluirla.

Por ello, ha insistido en que la subida del IRPF no era una medida propuesta por el PSOE, y ha insistido en que la iniciativa fiscal de los socialistas se centra en la economía digital, las transacciones financieras, la lucha contra el fraude, el desarrollo de la imposición medioambiental y los cambios en Sociedades.

Así, ha confirmado que aunque la bajada de dos puntos del tipo nominal de Sociedades (del 25% al 23%) para pymes no se incluye en el Programa remitido a Bruselas, sí se incorporará como propuesta en la negociación para el proyecto presupuestario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto