Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un emprendedor español gana el premio europeo a la innovación

Agencias
miércoles, 16 de octubre de 2019, 15:16 h (CET)

Un emprendedor español gana el premio europeo a la innovación

Un emprendedor español ha ganado uno de los premios que concede cada año el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Se trata de David Pistoni Pérez, que se ha hecho con el Premio EIT Public, que reconoce la mejor innovación creada en Europa a juicio de la audiencia, con miles de votos emitidos en toda Europa.

Pistoni Pérez es director ejecutivo de Zeleros, empresa valenciana que trabaja en hacer realidad el 'hyperloop' de SpaceX, el "nuevo método de transporte terrestre que traslada pasajeros y mercancías a velocidades superiores a 1.000 km/h dentro de tubos al vacío mediante la levitación magnética".

"El EIT es la pasarela perfecta para llevar a nivel europeo un proyecto de innovación disruptiva como es el nuestro", comenta David Pistoni Pérez, también finalista al Premio EIT Venture.

Un jurado internacional ha elegido a los ganadores de los Premios EIT entre un total de 19 nominados de toda Europa que competían en diferentes categorías que reconocen la excelencia de la innovación en los ámbitos del clima, la energía, la digitalización, la alimentación, la salud y las materias primas.

En la ceremonia de galardones, que se ha celebrado en Budapest (Hungría), se dieron cita más de 400 asistentes, entre emprendedores de primera línea, innovadores de vanguardia y responsables políticos.

Los ganadores recibieron sus galardones de manos del Comisario Europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics; el ministro húngaro de Innovación y Tecnología, László Palkovics; la ministra de Montenegro de Ciencia, Sanja Damjanovic; Laima Kauspadiene, miembro del consejo de administración del EIT, y el profesor Werner Weidenfeld, rector de la Alma Mater Europaea.

RESTO DE PREMIOS
Con respecto al resto de reconocimientos, Michael Dittel, de LeafTech (Alemania), ganó el EIT CHANGE Award, premio que reconoce a los mejores titulados de los programas de educación del EIT, y que está reconocido con 20.000 euros.

Marc Julien, de Diabeloop (Francia), consiguió el Premio EIT Innovators. Este galardón reconoce la labor de aquellos equipos que presentan productos y servicios de alto impacto y está dotado con un premio de 50.000 euros.

Matthew Dickson, de CorPower Ocean, (Suecia/Reino Unido) se hizo con el Premio EIT Venture, que reconoce a empresas emergentes y expansiones exitosas y su ganador recibe un premio de 50.000 euros.

Sara Guimarães Gonçalves, de Trigger.Systems (Portugal), se alzó con el Premio EIT Woman. Este galardón reconoce a las innovadoras más destacadas y está dotado con un premio de 20.000 euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto