Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Avance Digital propone asignar el número 017 como línea gratuita de ayuda en ciberseguridad

Agencias
martes, 15 de octubre de 2019, 14:10 h (CET)

Avance Digital propone asignar el número 017 como línea gratuita de ayuda en ciberseguridad

La Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) ha propuesto atribuir el número corto 017 al servicio de atención telefónica 'Línea de Ayuda en Ciberseguridad', con el objeto de sustituir al número gratuito de nueve cifras que hasta hora utilizaba el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para prestar este servicio.

El cambio del número actual en funcionamiento (900 116 117) por una numeración más sencilla, que ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tiene como meta principal que el 017 sea reconocido fácilmente por la población, en lugar del número de nuevas cifras que existe en la actualidad.

"El objetivo de esta línea de ayuda es centralizar los servicios de atención telefónica que ofrece Incibe relativos a dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, confianza digital, uso seguro y responsable de Internet y de la tecnología, bajo un número gratuito, que está disponible todos los días del año, en horario de 9 a 21 horas", recoge la propuesta de la Secretaría.

Así, se trata de un servicio "de alcance nacional, gratuito, confidencial y accesible", dirigido a los menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público), a los ciudadanos usuarios de Internet en general y al colectivo de empresas y profesionales que utilizan Internet y las tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio.

El Incibe expone en su solicitud que no se trata de crear un nuevo servicio sino de acceder al mismo mediante un número distinto, "más adecuado al fin social que se persigue, para lo cual se requiere un número que pueda ser reconocido fácilmente por la población".

INFORME FAVORABLE DE LA CNMC
Por su parte, la CNMC señala en un entrada en su blog que ha emitido en un informe favorable a la asignación de esta numeración a petición de la Secretaría de Estado, aunque aclara que este es "preceptivo", por lo que su opinión no tiene carácter vinculante.

La Comisión recuerda que, aunque se encarga de gestionar gran parte de la numeración telefónica, la atribución de los números cortos de interés social (como los de la Policía, Bomberos, el teléfono de atención a víctimas de malos tratos por violencia de género, etc.) le corresponde a la propia secretaría.

Pese a valorar positivamente este cambio, la CNMC propone algunas mejoras como habilitar la posibilidad de que el número 017 pueda utilizarse adicionalmente para la prestación del servicio mediante mensajes cortos de texto y mensajes multimedia, habida cuenta su rápida difusión en caso de precisar informar al público de un incidente o una amenaza en ciberseguridad.

También sugiere obligar a los operadores a no mostrar en las facturas las llamadas al 017, dado el carácter confidencial del servicio, y extender la obligación de acceso al servicio a todos los operadores de redes que interoperan con el servicio telefónico disponible al público, dado que las medidas adoptadas en ciberseguridad no son un asunto exclusivo de los operadores del servicio telefónico y máxime tratándose de un servicio de interés social.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto