Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google, Microsoft y Apple, entre las empresas más atractivas para trabajar, según los estudiantes

Agencias
lunes, 14 de octubre de 2019, 18:55 h (CET)

Google, EY, Microsoft, Apple y PwC se han hecho con los primeros puestos del ranking de empresas más atractivas del mundo para trabajar, según los estudiantes de las doce primeras economías del mundo, realizado por Universum.

En concreto, Google, EY y PwC, seguidas de Deloitte y Apple, ocupan los cinco primeros puestos para los estudiantes de Económicas, mientras que Google, Microsoft, Apple, BMW e IBM son las favoritas para los estudiantes de carreras técnicas e ingenierías.

Para los primeros, KPMG, Goldman Sachs, Microsoft, J.P. Morgan y McKinsey & Company cierran el selecto grupo de los 10 empresas más atractivas, al mismo tiempo que para los estudiantes técnicos el resto de los 10 primeros puestos los ocupan Siemens, Intel, Samsung, Amazon y General Electric.

En el ranking, elaborado a partir de encuestas a más de 247.000 universitarios de ciencias empresariales, ingeniería y Tecnologías de la Información, no aparece ninguna empresa española, al haberse realizado solo en Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

OTRAS EMPRESAS
Entre los estudiantes de Económicas resaltan algunas empresas nacionales de estos países como L'Oréal, Adidas, Nike, Coca-Cola, Sony, Ikea, PepsiCo, Barclays, Netslé, Daimler/Mercedes-Benz, Toyota, Intel, Volkswagen, Heineken, Ford o Huawei, entre otras.

Dentro del ranking económico, en el puesto 37 y por quinto año consecutivo se encuentra la firma de servicios profesionales de auditoría, consultoría de negocio, tecnológica e innovación y asesoramiento fiscal, legal y financiero Grant Thornton.

La firma británica cumple este año su 35 aniversario en España y según su presidente, Alejandro Martínez Borrell, "volver a ser reconocidos por Universum supone un nuevo espaldarazo" para la compañía y les anima "a seguir construyendo la firma de servicios profesionales de nueva generación, de la que se sientan orgullosos sus profesionales y, por extensión, todos sus clientes".

PRIORIZAN LA CONCILIACIÓN LABORAL
En esta edición, las estudiantes económicas señalan como principal meta en su carrera tener un equilibrio entre trabajo y vida personal (61%), seguido de tener estabilidad en el trabajo (52%) y de contar con liderazgo (33%), mientras que sus compañeros varones también ponen en primer lugar la conciliación laboral, aunque en un porcentaje menor (56%), seguido del liderazgo (47%) y de la estabilidad (46%).

Al mismo tiempo, las estudiantes técnicas también priorizan el balance entre el trabajo y el hogar (59%) y la estabilidad (51%), aunque irrumpe en tercer lugar el servir a una causa mayor (39%), a la vez que sus compañeros destacan el equilibrio profesional/personal (52%) y la estabilidad (44%), siendo el tercer objetivo para ellos el carácter innovador y creativo (33%).

Para las mujeres pertenecientes al sector económico, la consultoría, los servicios financieros y la publicidad y medios de comunicación son los tres mejores sectores a los que dedicarse, mientras que las de perfiles más técnicos prefieren la ingeniería industrial, los servicios de computación y la Defensa e ingeniería aeroespacial.

Por su parte, los hombres del sector económico escogen los servicios financieros, la consultoría y la banca, a la vez que los técnicos prefieren en primer lugar la Defensa e ingeniería aeroespacial, seguido por la industria tecnológica y los servicios de computación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto