Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estos son los datos personales que los dispositivos inteligentes recopilan sobre nosotros

Agencias
sábado, 12 de octubre de 2019, 11:29 h (CET)

MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Cada vez existen más dispositivos inteligentes que tienen como fin facilitar la vida a las personas y para hacerlo estos equipos necesitan conocer lo máximo posible sobre su usuario, para poder ofrecer el mejor servicio posible.

Como informan desde la empresa española de ciberseguridad All4sec, existe una serie de datos que estos dispositivos almacenan, a veces, incluso mucha más información de la que estrictamente necesitan para llevar a cabo sus funciones. Esta información es luego estructurada y vendida muchas veces sin nuestro conocimiento y sin nuestra autorización.

Entre los diferentes datos que se recopilan, destacan los datos de registro, aquellos que se proporcionan al activar el dispositivo, como los datos del usuario al identificarse, los registros de actividad o el estado del dispositivo en cada momento.

También los datos capturados por sensores que incorporan los dispositivos pueden ser almacenados. Los sensores pueden detectar el movimiento, grabar audios u ofrecer funciones de videovigilancia.

Los dispositivos inteligentes pueden recopilar datos de las actividades que se llevan a cabo con el dispositivo, como la identificación del medio, si es un móvil, ordenador o tableta. También pueden distinguir la función que se ha usado y la actividad para la que iba dirigida (cambiar de canal, activar el horno, etc.).

Incluso se ha llegado a detectar que ciertos dispositivos almacenan datos no declarados y que están fuera de su comportamiento esperado, como puede ser la captura de imágenes cuando se pulsa el timbre de una casa o la activación de asistentes de voz cuando se pronuncian ciertas palabras.

Todos estos datos son personales de los clientes y, por ello, tienen "derecho a laprivacidad y a saber exactamente qué se hace con ellos", como recuerdan desde All4sec.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto