Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La iniciativa Digital Future Society de MWCapital y el Gobierno se une al Foro Económico Mundial

Agencias
viernes, 11 de octubre de 2019, 13:01 h (CET)

La iniciativa Digital Future Society de MWCapital y el Gobierno se une al Foro Económico Mundial

Nace una alianza global para avanzar en el uso responsable de las tecnologías de ciudades inteligentes

La iniciativa Digital Future Society, impulsada por la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y el Gobierno, se ha unido al Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), organizador del Foro de Davos, para avanzar en el uso responsable y ético de las tecnologías de ciudades inteligentes.

En un comunicado este viernes, la MWCapital ha informado de que Digital Future Society es uno de los socios institucionales fundadores de la G20 Alianza Global de Ciudades Inteligentes, asociación creada por el Foro Económico Mundial.

Esta alianza internacional servirá para establecer normas sobre el uso de dispositivos conectados en los espacios públicos de las ciudades inteligentes, y se ha comprometido a desplegar un marco de política global para las tecnologías en las urbes antes de la Cumbre del G20 en Riad (Arabia Saudita) en 2020.

Se espera que el nuevo marco sirva para acelerar mejores prácticas, mitigar riesgos potenciales y fomentar una mayor confianza pública ante la recopilación de datos, y los primeros talleres de diseño de políticas se realizarán en el Smart City Expo, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

SOCIOS
La MWCapital ha resaltado que los socios de la nueva alianza global representan a más de 1.200 ciudades innovadoras y con un rápido crecimiento.

También son socios fundadores los presidentes y países anfitriones del G20 este año y el que viene, Japón, Arabia Saudita, el salón Smart City Expo World Congress, celebrado en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y el programa indio 'Smart City Mission', entre otros.

CIUDADES
El director de Digital Future Society, Esteban Redolfi, ha destacado que la alianza servirá para garantizar que las ciudades dirigen el futuro digital hacia un marco de bien común.

Redolfi ha señalado que las ciudades han actuado durante años como terreno de pruebas para implantaciones masivas de tecnología y que "ahora es el momento de que las ciudades lideren este proceso", compartiendo aprendizajes y creando pautas para un uso más consciente de la tecnología.

"Estamos comprometidos con analizar, compartir y construir sobre aquellos casos en que las ciudades han desarrollado un camino sostenible y efectivo hacia un futuro digital más inclusivo y equitativo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto