Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ferrero se compromete a que todos sus envases sean 100% reutilizables, reciclables o compostables para 2025

Agencias
jueves, 10 de octubre de 2019, 18:24 h (CET)

Ferrero se compromete a que todos sus envases sean 100% reutilizables, reciclables o compostables para 2025

El Grupo presenta su 10º informe de Responsabilidad Social Corporativa
El Grupo Ferrero ha lanzado su 10º Informe de Responsabilidad Social Corporativa, en el que anuncia su nuevo compromiso para hacer que todo su packaging sea 100% reutilizable, reciclable o compostable para 2025, según informa la compañía.

Como parte de este anuncio, Ferrero subraya que ha firmado el Nuevo Compromiso Global de Economía de los Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur, por lo que se compromete a eliminar los envases problemáticos o innecesarios del rediseño, la innovación y los nuevos modelos de entrega.

"Ferrero siempre ha adoptado un enfoque responsable para ofrecer experiencias de productos de alta calidad que contribuyan positivamente tanto a la sociedad actual como a la de mañana. Esta creencia continúa se conduce hacia una cadena de valor responsable mediante el abastecimiento sostenible, la producción sostenible y ahora fortaleciendo aún más nuestro compromiso con un packaging más sostenible", ha asegurado el presidente Ejecutivo del Grupo Ferrero, Giovanni Ferrero.

El CEO del Grupo Ferrero, Lapo Civiletti, ha afirmado que existen"ambiciones de crecimiento y un aspecto fundamental es inculcar la sostenibilidad en todo nuestro negocio. Este nuevo compromiso con el packaging es un paso importante para lograrlo".

"El Compromiso Global de la Nueva Economía de los Plásticos une a empresas, gobiernos y otras personas bajo una visión clara hacia una economía circular para el plástico. Estamos contentos de que Ferrero se una a nosotros, estableciendo objetivos concretos para 2025. Nuestra visión es para un mundo donde el plástico nunca se convierta en basura o contaminación", concluye Sander Defruyt, líder de la iniciativa Nueva economía del plástico en la Fundación Ellen MacArthur.

"Será un desafío, pero al unirnos podemos eliminar los plásticos que no necesitamos e innovar para que los plásticos que necesitamos puedan circular de manera segura y fácil, manteniéndolos en la economía y fuera del medioambiente", ha aseverado.

Para lograr este nuevo compromiso, Ferrero ha afirmado que involucrará a todo su grupo de proveedores y socios. Asimismo, las inversiones en I+D e innovación abierta, además de trabajar en asociaciones, impulsarán la estrategia de Ferrero para eliminar los envases de plástico innecesarios sin comprometer la calidad y la frescura de sus productos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto