Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PwC desarrollará proyectos de blockchain para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Agencias
jueves, 10 de octubre de 2019, 17:20 h (CET)

La multinacional de servicios profesionales PwC ha sido elegida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) para desarrollar diversas iniciativas y proyectos basados en las tecnologías blockchain e identidad digital.

Con esta iniciativa, la FNMT-RCM pondrá a disposición de clientes de las diferentes administraciones públicas una nueva plataforma tecnológica basada en blockchain e integrada con los diferentes certificados de firma electrónica.

De esta forma, la FNMT-RCM se ha dotado de una plataforma de blockchain integrada con firma electrónica a través de herramientas blockchain que suponen una evolución sobre las soluciones tradicionales, basadas en plataformas de certificación digital.

Según la consultora, esta visión representa "un incremento sustancial" de la seguridad en la red, ya que las transacciones llevan asociadas una firma electrónica, con lo que todos los registros están firmados digitalmente por las partes implicadas. De esta manera, quedan almacenados de forma no modificable y no repudiable.

COMPARTIR INFORMACIÓN DE FORMA SEGURA
PwC está apoyando a la FNMT-RCM en el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados esta tecnología, con el objetivo de acceder a un conjunto de servicios en los que elegir qué información y con quién compartirla, con la seguridad para todas las partes de que dicha información es verdadera. Por ejemplo, para compartir con un profesional sanitario, empresa o entidad bancaria la información médica, académica, o financiera, respectivamente, para distintas finalidades.

"Durante los próximos dos a cinco años, las principales organizaciones españolas tendrán ya operativas importantes iniciativas basadas en blockchain, fundamentalmente relacionadas con la transformación de procesos de negocio", asegura el socio responsable de las soluciones blockchain de PwC, Antonio Requena.

PwC lleva desarrollando proyectos relacionados con blockchain desde 2016 en todo el mundo y ha acometido múltiples implementaciones, especialmente en los sectores público, financiero y eléctrico, en países como Reino Unido y Estados Unidos.

Según la última encuesta Global Blockchain, realizada por PwC, entre 600 ejecutivos de grandes empresas internacionales, cuatro de cada cinco directivos --el 84% de los entrevistados-- ya tienen en marcha en sus compañías iniciativas de blockchain.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto