Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcelona aprueba inicialmente la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones

Agencias
miércoles, 9 de octubre de 2019, 19:36 h (CET)

Barcelona aprueba inicialmente la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones

La comisión extraordinaria de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad de Barcelona de este miércoles ha aprobado inicialmente la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones del ámbito de las rondas de Barcelona con los votos favorables del Gobierno municipal de BComú y PSC y la abstención del resto de grupos municipales.

En un comunicado, el consistorio ha recordado que se trata del primer trámite de la aprobación definitiva para que entre en funcionamiento el 1 de enero de 2020 coincidiendo con la entrada en vigor también del decreto de situación de emergencia climática de la ciudad.

"La contaminación mata y afecta a la calidad de vida de los vecinos, por lo que necesitamos medidas efectivas para hacerle frente", ha explicado la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, que ha dicho que la medida protegerá la salud de la ciudadanía.

El objetivo principal de la medida es mejorar la calidad del aire de la ciudad y preservar la salud pública con la reducción de la contaminación ambiental, ya que el último informe de evaluación de calidad del aire advirtió que en 2018 la ciudad superó de "forma continuada los niveles de referencia recomendados" de contaminación.

La Zona de Bajas Emisiones comprende un área de más de 95 kilómetros cuadrados que incluye total o parcialmente los municipios de Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià del Besòs, en una iniciativa acordada con la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

El texto prevé la restricción de los vehículos más contaminantes sin la etiqueta ambiental de la DGT los días laborables de lunes a viernes entre las 7 y las 20 horas, en una medida que quiere que unos 50.000 vehículos dejen de circular cada día por la zona, y que en cuatro años la reducción llegue a los 125.000 vehículos.

La ordenanza también recoge la exenciones de algunos tipos de vehículos como los de transporte para personas con movilidad reducida, algunas enfermedades y asistenciales, así como un tiempo de "adaptación" para vehículos profesionales de un año y autorizaciones puntuales para vecinos y para vehículos extranjeros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto