Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos observan que dirigirse a ciertas células T rebeldes previene y revierte la esclerosis múltiple en ratones

Agencias
lunes, 7 de octubre de 2019, 14:59 h (CET)

Investigadores del Boston Children's Hospital (Estados Unidos) ha observado que dirigirse a un subgrupo específico de células T auxiliares que causan la esclerosis múltiple, así como a una proteína que se encuentra en su superficie, llamada CXCR6, previene y revierte en ratones la esclerosis múltiple (EM).

En concreto, en el trabajo, publicado en la revista 'PNAS', en anticuerpo dirigido a CXCR6 evitó y revirtió la EM en un modelo de ratón. Si los hallazgos se confirman en estudios en personas, apuntar a estas células T rebeldes podría mejorar la enfermedad. Los hallazgos también podrían aplicarse a otras formas de encefalomielitis autoinmune (inflamación del cerebro y la médula espinal), así como a la artritis inflamatoria.

"Hemos demostrado en ratones que puedes atacar estas células y deshacerte de ellas. No sabemos si este enfoque sería apropiado para todos los casos de EM, pero podría ser efectivo en las etapas inflamatorias tempranas de la enfermedad y para atacar las células recién formadas durante las exacerbaciones de la enfermedad", han dicho los investigadores.

Se sabe que las células T auxiliares en general conducen la EM, coordinando el ataque contra la vaina protectora de mielina que cubre las fibras nerviosas. Pero hay muchos tipos diferentes de células T auxiliares. El nuevo estudio se centró en un subconjunto de células derivadas de TH17, todas con el marcador CXCR6. Estas células proliferan rápidamente y son muy dañinas, produciendo un conjunto de proteínas que dañan directamente las células y otras, incluido el GM-CSF, que estimulan un ataque inflamatorio de otras células inmunes conocidas como macrófagos.

El estudio mostró que estas células también producen mayores cantidades de una proteína llamada serpinB1 (Sb1), y que la presencia de esta proteína es necesaria para los síntomas de la EM. Cuando Sb1 se eliminó genéticamente en células T en el modelo de ratón, sobrevivieron menos células inmunes para infiltrarse en la médula espinal, y la enfermedad mejoró en comparación con los ratones control. El equipo luego demostró que estas células que contienen Sb1 podrían identificarse fácilmente con anticuerpos dirigidos a la proteína de superficie CXCR6.

Para investigar si las células positivas para CXCR6 son relevantes en la enfermedad humana, los expertos trabajaron con médicos en los departamentos de Inmunología y Neurología de Boston Children's, así como con reumatólogos en el Hospital Brigham and Women's, para obtener muestras de líquido sinovial (de las cavidades de las articulaciones) de pacientes con artritis inflamatoria autoinmune. De hecho, encontraron niveles elevados de células CXCR6 + en las articulaciones inflamadas. En contraste, la sangre circulante de los pacientes con artritis no tenía células CXCR6 + elevadas, como tampoco la sangre de pacientes con EM o de controles sanos.

Cuando el equipo usó anticuerpos monoclonales para atacar al CXCR6, las células dañinas desaparecieron en gran medida, y los ratones, que fueron preparados para contraer esclerosis múltiple, no desarrollaron la enfermedad. "Los tratamientos para agotar las células CXCR6 + podrían mitigar la esclerosis múltiple y posiblemente otros trastornos autoinmunes, dejando en gran medida intactas otras defensas inmunes de las células T", han zanjado los expertos. La compañía Edelweiss Immune llevará adelante la investigación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto