Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El principal partido árabe-israelí respalda a Gantz, que contaría ya con más apoyos que Netanyahu

Agencias
domingo, 22 de septiembre de 2019, 18:32 h (CET)

El principal partido árabe-israelí respalda a Gantz, que contaría ya con más apoyos que Netanyahu

El partido árabe-israelí Lista Conjunta ha anunciado este domingo que recomienda para el cargo de primer ministro a Benny Gantz, líder del partido Azul y Blanco, con lo que lograría así más apoyos parlamentarios que el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, líder del partido Likud.

El anuncio ha sido hecho público a través de una columna en 'The New York Times' firmada por el diputado Ayman Odeh. "En nombre de la Lista Conjunta recomiendo al presidente de Israel que elija como primer ministro a Benny Gantz, el líder del partido centrista Azul y Blanco", ha indicado Odeh.

El objetivo es "crear la mayoría necesaria para evitar un nuevo mandato del señor Netanyahu", pero aclara que no supone un apoyo a Gantz o a sus políticas, sino una oposición a Netanyahu porque "ha declarado ciudadanos de segunda clase a los ciudadanos árabes-palestinos de Israel, una quinta parte de la población".

En respuesta, desde el Likud ya han lamentado la decisión y han subrayado que no pueden formar coalición con partidos árabes que están en contra de la existencia de Israel. "Como ya advertimos, los partidos árabes que están en contra de Israel como Estado judío y democrático y que glorifican a los terroristas, recomiendan a Gantz como primer ministro", ha indicado el Likud en un comunicado recogido por la prensa israelí.

"Likud hará todo lo que esté en su mano para instaurar un gobierno estable y fuerte comprometido con la continuidad de Israel como Estado judío y democrático. No podemos tener un Gobierno que dependa de los partidos árabes que están en contra del Estado de Israel", ha insistido.

Mientras, Gantz se ha reunido este domingo con los líderes de la coalición del Partido Laborista, Amir Peretz, y el Partido Gesher, Ory Levy-Abekasis, que también le han recomendado para ser primer ministro.

"Los líderes del Laborismo-Gesher han subrayado su pleno compromiso con el reemplazo del Gobierno de Netanyahu y la formación de un nuevo Gobierno en Israel y por tanto recomiendan al presidente que Benny Gantz sea el candidato para formar gobierno", ha indicado un portavoz de Peretz tras la reunión con Gantz.

En las recientes elecciones del 17 de septiembre el partido Azul y Blanco de Gantz fue el más votado con un 25,93 por ciento y 33 escaños, por delante del Likud (25,09 y 31 escaños). La tercera fuerza es la Lista Conjunta (Balad, Hadash, Taal y Lista Árabe Unida, 10,62 por ciento y 13 escaños).

Por detrás están los ultraconservadores Shas (7,44 por ciento y 9 asientos), Yisrael Beiteinu (6,99 y 8 puestos), Judaísmo Unido de la Torá (6,06 por ciento y 8 lugares) y Yamina (5,88 por ciento y 7 escaños). Completan la Knesset o Parlamento israelí dos partidos de izquierda: Laborismo-Gesher (4,8 por ciento y 6 sitios) y Unión Democrática (4,34 y 5 plazas).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto