Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Eva Green, protagonista de 'Proxima': "el amor es un vínculo invisible que permite afrontar una separación"

Agencias
sábado, 21 de septiembre de 2019, 16:47 h (CET)

La actriz Eva Green que protagoniza la película 'Proxima', que compite en la sección oficial del 67 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la que da vida a una madre astronauta que tiene que separarse de su hija pequeña para tomar parte en una misión espacial, ha destacado que "el amor es como un vínculo invisible que permite afrontar una separación, da igual la distancia".

Green y la directora del filme, Alice Winocour, han presentado junto a parte del equipo de 'Proxima' esta película en el Zinemaldia donostiarra en el que la cineasta se ha mostrado "encantadísima" de participar.

Winocour ha explicado que en esta cinta quería "hablar del amor y de la relación tan compleja entre madre e hija", recurriendo al mundo del espacio que "es más grande que la vida", pero también sobre "la separación y el sentimiento de culpabilidad, cómo superarlo y afrontarlo".

En este sentido, ha señalado que quería presentar en su película a una mujer que es una "superheroína" y que tiene una hija, porque "normalmente las superheroínas de las películas no tienen hijos", porque "les desvían de su atención, pero en la vida real los tienen, se sienten responsables de ellos y hacen la mayor parte del trabajo, aunque las cosas están cambiando".

La cineasta, que también es madre de una niña de diez años, ha reflexionado sobre el hecho de que "las mujeres en la vida real no hablan de esto, porque tienen un sentimiento de culpabilidad, o se sienten avergonzadas". "Las mujeres saben que si dicen en su trabajo que van a tener hijos se considera una debilidad, que no estarás centrada y no harán un gran trabajo, que van a salir antes para atender a sus hijos, etc", ha indicado para añadir que, por eso, "las mujeres no hablan de sus hijos porque se sienten avergonzadas".

Al respecto, ha señalado que esta es "una historia de liberación", porque "ha llegado la hora de que el cine hable de esto, de tener hijos, y de las cosas relacionadas con las mujeres, que siguen siendo una cuestión casi de vergüenza y que no se abordan".

Además, ha señalado que ha sido "excelente" tener a Green interpretando "no a la madre dolorosa que normalmente se ve en las películas", porque "hay muchos tipos de madres" y "no existe una madre perfecta".

Por otro lado, ha explicado que en el rodaje se sumergieron en el mundo de los astronautas, rodando en centros de entrenamiento y lanzamiento reales, y ha destacado que "son como dioses griegos pero super humanos, ir al espacio es una experiencia de humanidad y vulnerabilidad y experimentas esa situación".

"Ir al espacio duele, tu cuerpo cambia, envejeces más rápido, pierdes el sentido del equilibrio, creces, son como mutantes, es doloroso, y yo quería filmar ese tipo de mutación", ha confesado.

Por su parte Green ha apuntado que este filme tiene que ver con el amor "todo el rato" y éste es "como un vínculo invisible que nos permite afrontar una separación, da igual la distancia".

A su juicio, se trata de una película "muy pura", cuyo rodaje le ha permitido conocer "lo difícil que es realizar el trabajo de un astronauta". "Son casi masoquistas, todo por la ciencia, por un bien mayor, hay un sentimiento de sacrificio", ha señalado.

Además, ha afirmado que en cuanto leyó el guión le "encantó". "Me latió rápido el corazón y quise conocer a Alice, le conocí al día siguiente, fue evidente y muy fácil", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto