Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Save The Children alerta del aumento de más de un 40% de los abusos y agresiones sexuales de adultos contra menores

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 18:40 h (CET)

Save The Children alerta del aumento de más de un 40% de los abusos y agresiones sexuales de adultos contra menores

Save the Children ha alertado del aumento de más de un 40% de los abusos y agresiones sexuales cometidos por adultos contra menores de 16 años, en España, en el último año, según se desprende de la 'Estadística de condenados adultos/menores 2018' publicada este viernes 20 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos del INE, de los 2.953 delitos sexuales cometidos por adultos en 2018, 453 fueron abusos y agresiones sexuales contra menores de 16 años, frente a los 320 registrados en 2017, lo que supone un incremento de un 41,6%.

Save the Children señala que este aumento puede darse "bien por una mayor concienciación y denuncia de estos casos" o "por un incremento en el número de casos".

"Cada vez hay más evidencias de que en España existe un enorme problema de violencia hacia la infancia y, en concreto, de abusos sexuales hacia niños, niñas y adolescentes. Los políticos no pueden seguir mirando hacia otro lado. Entre las primeras medidas del próximo Gobierno de España debe estar la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia", ha indicado el director general de Save the Children, Andrés Conde.

La ONG recuerda que el anteproyecto de Ley fue aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018, pero el adelanto electoral detuvo su tramitación.

Save the Children también apunta que la mayoría de los abusos sexuales contra la infancia se producen dentro del ámbito familiar, por personas muy cercanas a los menores de edad, lo que impide a muchas víctimas sacar a la luz este grave problema. La organización considera los abusos sexuales contra la los niños y niñas "una verdadera lacra" en la sociedad, en muchas ocasiones "invisible por la falta de datos". Se estima que "solo el 15% de los casos de abusos son denunciados".

"Sabemos que cuando los niños y niñas tienen formación e información, y son conscientes de qué conductas son inaceptables, los casos de abuso sexual se reducen hasta la mitad. Necesitamos protocolos de prevención, de detección y de actuación ante casos de violencia sexual, así como que los niños y niñas reciban educación afectivo-sexual en las aulas para que puedan autoprotegerse, como ya sucede en otros países de Europa", añade Conde.

Por último, Save the Children insiste en la importancia de que cualquier tipo de medida enfocada a acabar con la violencia hacia la infancia no suponga una revictimización del niño o la niña que la ha padecido.

Para ello, la organización pide que se impulse la implementación en España de las Casas de los Niños, espacios amigables para la infancia en los que se realiza una atención integral a niños y niñas que han sufrido abuso sexual. Este modelo, popular en otros países europeos, puede triplicar el número de casos en los que la persona agresora es acusada y duplicar las sentencias favorables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto