Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Márquez, Fernández y Migno, los más rápidos en los libres del viernes en MotorLand

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 16:08 h (CET)

Márquez, Fernández y Migno, los más rápidos en los libres del viernes en MotorLand

El piloto español Marc Márquez (Repsol Honda) en MotoGP, el español Augusto Fernández (Kalex) en Moto2 y el italiano Andrea Migno (KTM) en Moto3 han sido los más rápidos este viernes tras las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Aragón, decimocuarta cita del Mundial.

Marc Márquez 'voló' por la mañana en la FP1 para registrar un 1:46.869 que fue inalcanzable. De hecho, ni él mismo pudo mejorar ese tiempo en una FP2 en la que fue el único que no se mejoró a sí mismo, aunque no le hizo falta.

En la primera tanda, el de Cervera se quedó a sólo dos décimas del récord de MotorLand Aragón, registrado por él mismo en 2015, y dejó a Maverick Viñales (Yamaha), el segundo piloto más rápido, a un segundo y seis décimas por detrás.

Con ese 'tiempazo', el catalán y actual líder del Mundial se permitió el lujo de terminar cuarto en la FP2 y aún así ser el mejor del día, y de largo. Superó en el global de la jornada a Viñales, que recortó algo el tiempo perdido, y a Valentino Rossi (Yamaha), tercero.

Andrea Dovizioso (Ducati), el segundo clasificado en un campeonato que Márquez domina con 93 puntos de ventaja, fue octavo este viernes en la primera toma de contacto con MotorLand Aragón.

El 'rookie' Fabio Quartararo (Yamaha) fue cuarto y Pol Espargaró (KTM) mostró un gran ritmo para firmar el quinto mejor crono, por delante de Jack Miller (Ducati) o Cal Crutchlow (Honda). Sorprendió ver a Joan Mir (Suzuki) --que sigue recuperando fuerzas tras una lesión-- noveno por delante de su compañero Àlex Rins, undécimo, con Aleix Espargaró (Aprilia) décimo.

En Moto2, el italiano Luca Marini (Kalex) fue de menos a más para ser el mejor de la categoría intermedia en la FP2, pero como en MotoGP el mejor crono de la jornada se dio en la primera tanda y fue para el español Augusto Fernández (Kalex), con un 1:52.474.

Fernández ofrece ya a las primeras de cambio un nuevo pulso al líder del campeonato, el español Àlex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), que tiene a 26 puntos y que acabó quinto el viernes aunque mejorando su tiempo en la FP2.

Jorge Navarro (Speed Up) terminó duodécimo, por detrás de Xavi Vierge (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), undécimo, y con Jorge Martín (KTM) decimosexto.

Por otro lado, la categoría pequeña de Moto3 la dominó el italiano Andrea Migno (KTM), con un 1:58.566 que fue 86 milésimas mejor que el tiempo de Tatsuki Suzuki (Honda) y el Tony Arbolino (Honda), con el español Jaume Masià (KTM) cuarto.

El líder del Mundial, el italiano Lorenzo Dalla Porta (Honda), fue undécimo en una jornada discreta y quien pasó problemas de nuevo en unos libres fue el español Arón Canet (KTM), segundo a 22 puntos en el Mundial, que fue decimosexto y gracias al tiempo de la FP1, ya que por la tarde aún fue más lento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto