Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los antiguos dueños de la Ciudad Financiera del Santander recurren su adjudicación

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 16:01 h (CET)

Los socios y acreedores de la Ciudad Financiera de Santander han presentado un recurso de reposición a su adjudicación en el proceso concursal del Juzgado de lo Mercantil número de 9 de Madrid, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Los antiguos propietarios han justificado este recurso aludiendo a recientes sentencias del Tribunal Supremo referidas al tratamiento de los intereses de un préstamo hipotecario devengados antes y después de un concurso de acreedores, y que consideran que deberían haberse aplicado durante el proceso, según publica 'Vozpópuli'.

En este sentido, tampoco estarían de acuerdo con que Banco Santander haya absorbido Sorlida, la sociedad creada por los hermanos David y Simon Reuben --adjudicatarios de la Ciudad Financiera en la puja-- para hacerse con el complejo financiero, ya que el proceso de liquidación no contemplaba esa opción.

Banco Santander había alcanzado un acuerdo "muy satisfactorio y amistoso" el pasado mes de julio con los 'Reuben', ganadores del proceso de puja por la Ciudad Financiera en enero, por lo que finalmente la entidad presidida por Ana Botín se quedaría con su sede.

La entidad se había comprometido a llegar a acuerdos con los acreedores de Marme Inversiones, empresa dueña de la sede y que se declaró en concurso de acreedores en 2014, proceso que sería aprobado por el Juzgado en octubre de 2015 y tras lo que se inició un plan de liquidación coordinada. Entre estos acreedores se encontrarían entidades como CaixaBank o ING.

ANTECEDENTES
El banco cántabro acordó el 12 de septiembre de 2008 la venta de sus oficinas centrales a Marme Inversiones por 1.904 millones de euros. Simultáneamente, el banco formalizó con esta sociedad un contrato de arrendamiento por un plazo de obligado cumplimiento de 40 años durante los que la renta se actualizaría anualmente de acuerdo al IPC.

El contrato incorporaba la opción de compra ejercitable por el Santander al vencimiento del periodo de obligado alquiler por el valor de mercado que tuviera la Ciudad Financiera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto