Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE pide negociaciones directas entre el Gobierno afgano y los talibán

Agencias
miércoles, 18 de septiembre de 2019, 17:57 h (CET)

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha trasladado al presidente afgano, Ashraf Ghani, que "las discusiones de paz directas entre el Gobierno y los talibán siguen siendo la única vía para avanzar hacia una paz duradera" en Afganistán en el marco de una conversación telefónica.

La jefa de la diplomacia europea ha lamentado la decisión de la Administración de Donald Trump de suspender las negociaciones de paz con los talibán pero ha defendido la necesidad de negociaciones "directas" entre el Gobierno y los talibán para garantizar una paz durable, así como "un acuerdo equilibrado" que beneficie a "todos los afganos", "acompañado por un alto el fuego", ha informado el servicio diplomático europeo en una nota para dar cuenta de su contacto telefónico.

Tras "el revés en las discusiones entre Estados Unidos y los talibán y el diálogo entre afganos", la UE ve "más necesarias que nunca" las elecciones presidenciales previstas el 28 de septiembre, que Mogherini ha confiado en que se desarrollen "de forma tranquila, justa y transparente".

La jefa de la diplomacia europea, que ofreció en 2018 que la UE actuara como "garante" para el proceso de paz en Afganistán, ha trasladado al mandatario que "la UE continuará su apoyo al pueblo afgano" y le ha reiterado "la importancia de un proceso de paz y reconciliación inclusivo, con apropiación afgana, liderado por los afganos, que allane el camino hacia la paz y la prosperidad en el país".

Mogherini también le ha trasladado sus "condolencias y empatía" por las víctimas del atentado en Charikar, en la provincia de Parúan, cerca de un acto electoral de campaña del presidente, que dejó 26 muertos y 42 heridos.

El mandatario estadounidense suspendió las negociaciones y canceló una reunión en Camp David con los atentados tras el atentado en la capital afgana que se cobró la vida de 12 personas, incluido un soldado estadounidense, aunque el diario 'Wall Street Journal' ha informado de que la suspensión de las negociaciones se debería a las divergencias entre altos cargos en la Administración y el rechazo de los talibán a cumplir algunas condiciones.

El ya exasesor de seguridad nacional John Bolton, relevado del cargo por Trump la semana pasada, se encontraba entre los contrarios a la firma de un acuerdo de paz con los talibán e insistía en la necesidad de que éste cumpliera su promesa de reducir los efectivos militares estadounidenses sin un acuerdo.

EEUU contemplaba retirar 5.400 efectivos del total de 14.000 que mantiene desplegados en Afganistán en caso de que se sellara un acuerdo de paz, que parecía estar cerca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto